KANTIKAS DE LOS PUEVLOS SEPHARADIS por Dora NİYEGO

dora niyego

Hace años, los cánticos eran un elemento inseparable de la vida sefardí. Muestras nonas i nonos no tenemos radio, television as oy. Las vecinas andan de cacería, y las que tienen voz de hermanas cantan con una sonrisa las canciones, los romances que se trajeron de España.

El estudyo sovre la muzika sefaradi esta amostrando la vitalidad de esta muzika. Munchas de estas kantikas i romansas guadran la savor del rekuerdo i del eskarinyo de una vida ke no egziste mas.

Kantadas de jenerasyon en jenerasyon, munchas fueron pedridas o olvidadas. Para ke no se pyedran todas, los muzikologos se fueron a las komunidades sefaradis para notarlas. Estas kantikas i romansas son el reflekto de la vida popular.

Estamos viendo influencias de Oriente y Occidente en la música sefardí a través de la emigración y los contactos con otros pueblos.

En la muzika sefaradi, las kantikas ekspresan diferentes sentimentos. Algunos ekspresan alegriya o tristeza. Otros ekspresan el amor de los namorados, amor orozo o amor trajiko. Ay kantikas ke kontan las desgrasyas komo las gerras, los fuegos, las epidemiyas o los terremotos.

Esta kantika ke va sitar esta kontando un rash ke uvo en Bulgaria: ‘Noche de djueves, madre, la orika dando dos, un rash fuerte se sintyo, ke la sivdad la estruyo. Arogando al Patron del Mundo, ke mos embiye piyadad’.

‘La klosh sono, Sulucha no eskolo, Ke guay de su madre, La ija ya bolo’. Esta kantika triste esta kontando la piedrida de una kreatura.

‘Anyo sheshenta i kuarenta i kuatro, fuego en sesh de kislev, este fue negro empesijo de los syelos abasho negro gostijo. No kedo kortijo ande aviya mezuza, kedimos sin kamiza, sin techo i sin bankos, en medyo los kampos. Grande derrokamyento fue para el prove i el riko, el gevir i el esnaf, todos a un piko. El governo riko, el Rey Sultan Hamid, mando munchos zabites ke miren la manziya de la juderiya. Mando el rey sinko mil dukados, ke miren de aremendar a todos los kemados’. Esta kantika es sovre un fuego ke afito en Estambol en el anyo 1903.

Al igual que en estas canciones, los pueblos sefardíes compusieron canciones expresando sus sentimientos sobre hechos importantes. Ay evenemyentos ke akontesen en la historia de un puevlo i ke no se pueden olvidar. Estas canciones quedaron como una forma de memoria de la historia.

Algunas kantikas son sovre muestras fyestas komo las kantikas de Purim, de Tubishvat i de Pesah. Otras son kantikas de boda, de paridura, de kuna, i de kreaturas. Miles de estas kantikas fueron anrejistradas.

Estas kantikas son de grande valor por los investigadores, los folkloristos, i los kantadores. Los kantadores sefardis ke keren enrikeser sus repertoryos se syerven de esta koleksyon anrejistrada.

En egzaminando esta koleksyon de muzika, se puede ver la rikeza i la ermozura del folklor sefardi ke kale ser guadrado komo un trezoro.

Dora NİYEGO

 

Fuente: BÜLTEN de los Turkanos de Israel – turkisrael.org.il

Check Also

idec

En torno a los conversos «hidalgos» de El Castillo de Garcimuñoz

A continuación os copiamos un articulo de nuestro amigo Aurelio Pretel sobre los conversos del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.