Distinctions serán una publicación trimestral en ionglés; el primer número analiza el antisemitismo con colaboradores en su mayoría mujeres

Judíos originarios del Medio Oriente y África del Norte ha lanzado una nueva revista trimestral dedicada a la historia y la cultura de los pueblos y comunidades sefardíes y mizrajíes, lanzando su edición inaugural la semana pasada.
El número se centró en el tema del antisemitismo, con artículos que analizan tanto problemas contemporáneos como casos históricos de judíos de Medio Oriente y África del Norte que enfrentan violencia y odio. Los colaboradores de esta primera edición fueron principalmente, y deliberadamente, mujeres.
“Las mujeres sefardíes y mizrajíes ocupan muchos puestos de liderazgo influyentes dentro de la fuerza laboral profesional comunitaria judía, por lo que decidimos dedicarles este número inaugural de Distictions (Distinciones) elevando las voces de varias mujeres destacadas que luchan contra el antisemitismo”, escribió Sarah Levin, directora ejecutiva de JIMENA, en la nota de su editor.
Levin también explicó la decisión de iniciar la revista, diciendo que fue impulsada por lo que JIMENA vio como una falta de voces sefardíes y mizrajíes en las conversaciones sobre sus propias comunidades, historias e identidades. La revista cuenta con el apoyo financiero del Fondo de Respuesta e Impacto de la Comunidad Judía.
“Como esta lente única no existe en el discurso contemporáneo, JIMENA ha lanzado Distinctions , una publicación trimestral en línea que comparte las ideas y los talentos de diversos académicos, líderes de pensamiento, activistas, rabinos y artistas de nuestras comunidades sobre una variedad de temas contemporáneos”, escribió.
La enviada especial de EE. UU. para monitorear y combatir el antisemitismo, la embajadora Deborah Lipstadt, escribió una introducción especial para el número, reflexionando sobre su visita a la sinagoga El Ghriba en la isla de Djerba, en Túnez, un día antes de que ocurriera un ataque mortal en la sinagoga durante un festival de peregrinación por Lag B’Omer, que mató a dos visitantes judíos y cuatro oficiales de seguridad tunecinos.
“Esta terrible tragedia en El Ghriba es otro recordatorio de por qué es tan importante como siempre aumentar la conciencia y fortalecer la educación sobre el antisemitismo en todas sus formas feas y peligrosas, tanto históricas como contemporáneas”, escribió Lipstadt.
El primer número también incluye piezas de Sharon Nazarian, presidenta de Younes and Soraya Nazarian Family Foundation y ex miembro de la junta de la Liga Antidifamación; Rena Nasar First, directora ejecutiva de asuntos del campus en StandWithUs; Regina Sassoon Friedland, directora regional del Comité Judío Estadounidense de Seattle; y las periodistas Tabby Refael y Rachel Benaim-Abudarham. El artista iraquí Nessim Zalayet también contribuyó con pinturas sobre Farhud, los pogromos mortales en Irak en 1941, a los que sobrevivió su familia. Su hija, Irit Dallal Zalayet, escribió un texto adjunto sobre el arte de su padre.
“Distinctions está diseñado para impulsar a nuestra comunidad hacia adelante, para descubrir personas y perspectivas sobre temas que durante demasiado tiempo han sido ignorados”, dijo en un comunicado Ty Alhadeff, director de educación de JIMENA, quien también aparece en el encabezado de Distinctions. “JIMENA cree que para cambiar genuinamente las narrativas y actitudes judías internas, y para volvernos más inclusivos y respetuosos con las comunidades y personas sefardíes y mizrajíes, necesitamos esta nueva plataforma”.
Stuart Eskenazi se desempeña como editor de la revista. Neomi Assiabanha-Rapoport es su directora de arte y Yehuda Rapoport es su desarrollador de sitios web.
Traducción libre de eSefarad.com
Agradecemos a LS acercarnos esta nota
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi