-Hoy presenta el DVD del documental «Toledo, el secreto oculto». Es la segunda entrega de la trilogía sobre la historia de los sefardíes en España. ¿Qué le llevó a implicarse en este proyecto?
-En realidad, la impulsora es mi madre, la poetisa Margalit Matitahu, que me contagió su fascinación por León, de donde provienen nuestros ancestros. Me hablaba de la sensación que le transmitía. En cierto modo, era un recuerdo que estaba ahí pero que no podía tocar, ya que en León no hay vestigios de que allí vivieran familias judías. Por eso, después de «León, reencuentro» decidimos grabar la segunda parte en Toledo. Esa ciudad tiene un aire místico, es un ejemplo de la unión pacífica entre culturas.
-¿Cree que esa coexistencia podría darse hoy?
-Sí, ese es uno de los motivos por los que he hecho estos documentales. Debemos aprender de nuestro pasado.
-Pero a los judíos les expulsaron en 1492.
-La multiculturalidad es una combinación muy poderosa porque todos los pueblos aportan conocimiento. Lo que debemos evitar es el ansia de dominación que tiene el hombre y que termina con esta unión. Las fronteras no deberían existir.
-Antes convivían cristianos, judíos y musulmanes y hoy parece que prima el miedo a lo foráneo.
-Esos recelos siempre han existido, por eso es tan importante la adaptación. La xenofobia aparece cuando el inmigrante no acepta la cultura del país que le acoge y el nativo no trata de integrarle. Tiene que haber una cierta flexibilidad.
-¿Por qué cree que los judíos han sabido integrarse en diferentes países?
-Porque son una minoría que contribuye a la cultura de cada país. La idea de que los judíos son todos ricos es un mito.
-Ha vivido más de diez años en Israel. ¿Algún día podrá dirigir un documental que narre la paz entre judíos y palestinos?
-La paz llegará, estoy seguro, pero por ahora, Israel es un país muy dramático. A no ser que apuesten por la coexistencia, uno de los dos pueblos dominará al otro, y no debería ser así.
-¿Occidente trata de dominar a Oriente?
-En cierto modo, sí. Afganistán e Irak son un ejemplo de ello. Están tratando de imponer la democracia sometiendo a estos territorios y es un juego muy peligroso. Europa y Estados Unidos deben actuar en los conflictos como agentes pasivos: tender la mano pero sin agredir, como hicieron en Irak.
-¿Apoya la idea de Zapatero de crear una alianza de civilizaciones ?
-Por supuesto que sí. Es un mensaje muy bonito e importante; si no fuera por estas iniciativas, perderíamos la esperanza. Aunque tendremos que esperar muchos años hasta ver los resultados. Es un camino muy largo.
-¿Es justo que se premie a Obama con el Nobel de la Paz?
-Sí, es un acto simbólico. Y una forma de apoyar la valentía que tiene el proyecto de Barack. Es un reconocimiento a su iniciativa, a su capacidad para revolucionar las mentes. A su apuesta por cambiar las cosas.
-En 20 líneas
Jack Matitiahu (Tel Aviv, 1963) ha vivido en Estados Unidos, Israel, Países Bajos y Francia: «No tengo casa, la voy creando allá donde voy». Ha colaborado con el cineasta israelí Amos Gitai y prepara su última entrega de «Sefarad. Caminos y vida». Trilogía con la que pretende reclamar la importancia de los judíos en la historia de España. No habla ladino –lengua judeoespañola–. «Mi madre sí. Es una forma de ayudar a preservar la cultura». Para Jack Matitiahu, preservar las tradiciones es imprescindible: «Sin pasado, no hay futuro».

Fuente: La Razón de España
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi
De todo punto elogiables son los ideales manifestados por Jack Matitiahu, pero un tanto «utopicos» a mi juicio, ya que para existir una «Alianza de civilizaciones» tienen que darse previamente ciertas condiciones que distan mucho hoy en dia de concurrir, las cuales pasan por eliminar ciertos «atavismos» propios de la religion musulmana, los cuales entran en conflicto con el sentir judeo-cristiano de justicia y equidad …
Asi pues, mas allá del enunciado, nada invita a ser optimistas en este apartado …
Quisiera saber el origen o de donde son oriundos los apellidos Carvajal y Zea, provenientes de Toledo radicados en Mexico. Además saber si tienen raíces judías.
Agradezco su atención.
Oscar Blasberg
Argentina