Casa Sefarad-Israel participa junto con la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo de la Región de Murcia, en la organización del Encuentro Internacional Sefarad en la Diáspora, 1492-2010 que tendrá lugar en Murcia del 26 al 28 de abril.
La Universidad de Murcia asume la dirección académica de la organización y el Museo de Bellas Artes ejercerá de anfitrión de este evento que reunirá a un rico elenco de especialistas en el mundo sefardí y en su lengua franca, el judeoespañol.
Durante tres días, los asistentes a este ciclo de conferencias tendrán la oportunidad de escuchar las reflexiones de expertos venidos de diferentes universidades israelíes, de la Universidad de Murcia y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Contaremos con investigadores de la talla de Elena Romero, gran especialista en ladino del CSIC; del Prof. Moshé Shaul, Vicepresidente de la Autoridad Nacional del Ladino y Director de la Revista Djudeo-Espanyola Aki Yerushalayim, que nos hablará de las “Rayices Ispanikas del Ladino”. Contaremos además con la inestimable presencia de Yizhak Navon, quinto Presidente de Israel disertando sobre las características de la herencia sefardí. Se sumarán a todos ellos otras figuras relevantes del mundo sefardí como el Dr. Avner Pérez, Director del Instituto para la Documentación de la Cultura Djudeo-Espanyola
Las jornadas finalizarán con la actuación del grupo musical sefardí Sirma en el Real Casino de Murcia.
Esta actividad se enmarca dentro de la Plataforma Erensya, creada en octubre de 2009 y cuyo objetivo es el de servir de lugar de encuentro y vía de comunicación para estrechar los vínculos entre España y las Comunidades Sefardíes de la Diáspora Oriental
La Universidad de Murcia ofrece a su alumnado la posibilidad de computar su asistencia a esta actividad cultural con la obtención de 2 créditos.
PROGRAMA
Día 26 de abril de 2010
Sesión de mañana
Moderador: José Luis Campoy Rubio
09.30: Recepción participantes
10.00: Inauguración oficial
11.00: Pausa
11.30: Conferencia inaugural: “Características de la Erencia Sefardí” Excmo. Sr. Yizhak Navon, 5º Presidente de Israel
12.15: “500 Anyos de Kreasion Literaria en Ladino”Dr. Avner Pérez, Director del Instituto para la Documentación de la Cultura Djudeo-Espanyola
13.30: Coloquio
Sesión de tarde
Moderador: Ángel Luis Molina Molina
16.30: “Djerneros poétikos en el Kreasion literaria Djudeo-Espanyola” Prof. Shmuel Rafael, Director del Centro Naime i Yeoshua Salti para la Investigación del Ladino, Universidad de Bar Ilan
17.00: “And’avia de ser… Konsejas y Kuentos en Ladino”
Sra. Matilda Koen Sarano, Escritora y Folclorista
17.30: “Teatro Sefardí en el Imperio Otomano y en los Balcanes” Dra. Elena Romero Castelló, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
18.00: Pausa
18.30: “Literatura rabínica en Judeoespañol” Dra. Katja Smid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
19.00: “Nuevas Tendensias en la Investigasion del Refranero Sefaradí”
Profa. Tamar Alexander, Directora del Centro Moshe David Gaon de Cultura Judeo-Española, Universidad Ben Gurion en el Negev
19.30: Coloquio
Día 27 de abril de 2010
Sesión de mañana
Moderador: Juan Hernández Franco
09.30: “Contribución de los Cripto-Judíos a la Cultura Sefardí y Mundial” Excmo. Sr. Mordehay Arbell, Embajador, Escritor e Investigador
10.00: “El Apóstol de los Sefardíes: Dr. Ángel Fernández Pulido (1852-1932) ”Prof. Emeritus Alisa Ginio Meyuhas, Departamento de Historia, Universidad de Tel Aviv
10.30: “Relaciones jurídicas entre musulmanes y judíos en al-Andalus” Dr. Alfonso Carmona González, Catedrático de Filología Árabe de la Universidad de Murcia
11.00: Pausa
11.30: “La prensa en Ladino” Sra. Alegra Amado Ben Yitshak, Directora de las Emisiones a Europa Occidental, Radio Kol Israel
12.00: “Gastronomía Sefaradí” Sra. Zelda Ovadia, Periodista y Directora de la Asociación Sefarad
12.30: Coloquio
Sesión de tarde
Moderador: Antonio Irigoyen López
16.30: “Toledo, Mito y Realidad” Excmo. Sr. Juan Ignacio de Mesa Ruiz, Presidente de la Asociación Amigos del Museo Sefardí de Toledo y Alcalde de Toledo (1979-1983)
17.00: “Las Comunidades Judeo-Sefardíes de Marruecos y su emigración a Iberoamérica, Europa e Israel (siglos XIX y XX)” Dr. Juan Bautista Vilar, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia
17.30: “Pequeña Geografía de la Diáspora Sefardí” Dr. Jacob Carciente, Ex-Presidente de la Asociación Israelita de Venezuela y del Centro de Estudios Sefaradíes de Caracas.
18.00: Pausa
18.30: Coloquio
19.00: “Conferencia de clausura: “Rayices Ispanikas del Ladino” Ilmo. Sr. Moshe Shaul, Vicepresidente de la Autoridad Nacional del Ladino y Director de la Revista Djudeo-Espanyola Aki Yerushalayim
Día 28 de abril de 2010
9.00 h. Visita de los conferenciantes a la ciudad de Lorca
19.00 h. Actuación del grupo de música sefardí Sirma (Real Casino de Murcia)
Jornadas Sefarad en la Diáspora
Coorganiza: Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Servicio de Cultura
Día 26 y 27 de Marzo, Museo Arqueológico de Murcia
Inscripciones: Del 12 al 22 del abril
* Inscripción gratuita
* La asistencia computará para la obtención de créditos (Para alumnos de la Universidad de Murcia la asistencia a esta actividad cultural computará 2 créditos tras la presentación de la correspondiente memoria. La gestión de estos créditos se realizará por el Servicio de Cultura)
Información e inscripciones:
Servicio de Cultura
Colegio Mayor Azarbe, C/Rambla, 14, 30001 Murcia
Telf: 8688882 14, 13 y 12 / 868883373 Fax.: 868888208
E-mail: cultura@um.es
www.um.es/cultura
Valoro extraordinariamente la labor emprendida por Casa Sefarad-Israel en la difusion de la cultura sefardi y por extension judia en nuestro pais, la cual adoleciá hasta hace poco de representatividad pública, algo que de manera paulatina empieza a ser debidamente remediado …
Se trataba este, de un espacio por llenar, en un pais como el nuestro con un pasado judio tan rico y extenso, como insuficientemente conocido …
Asi pues, reitero mis Felicitaciones a Casa Sefarad-Israel por los esfuerzos y acierto desplegados en su divulgacion, asi como por la exelente programacion de la que nos hace a todos párticipes …
Shabath Shalom …
una vez de mas no vamos a saver el contenido de esta conferencia i una vez de mas no vamos a saver nada de los libros eskondidos en las eskondidjos de las iglesias de espania
i de mas sinyor salti i arik delouya son tanto antipathicos ke sera nimpossible kon estos dos «ematchos» de salvar la lingua
la lingua es muerta
amen
ande son muestros livros ande la espania los eskondesidan?????