
Esta tarde, la centenaria sinagoga portuguesa de Ámsterdam celebró su 350.º aniversario. El rey Guillermo Alejandro asistió al servicio y posteriormente conversó con el Gran Rabino y jóvenes de la comunidad, entre otros. Leer más.
La celebración conmemoró el 350.º aniversario de la Sinagoga Portuguesa de Ámsterdam. El imponente monumento fue consagrado en 1675 y actualmente es utilizado por la comunidad luso-israelí. Por razones de seguridad, la visita no se anunció con antelación.
En conversación
El discurso de bienvenida destacó el vínculo entre la centenaria sinagoga y la Casa de Orange, descrito como «profundo y valioso». Tras el servicio, el rey Guillermo Alejandro conversó con el Gran Rabino, el rabino y miembros de la congregación luso-israelita. Las conversaciones se centraron en la rica historia de la comunidad y de la propia sinagoga. El rey también conversó con los jóvenes sobre sus visiones y expectativas para el futuro de la congregación.
Puerto base
La Sinagoga Portuguesa es un lugar familiar para el rey Guillermo Alejandro. En diciembre de 2024, el rey visitó la «Snoge» con el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa . Es un lugar especial e histórico en el corazón del antiguo barrio judío de Ámsterdam. En el siglo XVII, fue la sinagoga más grande del mundo. El municipio de Ámsterdam ofreció refugio a los judíos portugueses y españoles expulsados por la Inquisición Española. En la capital, tenían libertad para practicar su religión. Lo único de la sinagoga es su interior original, completamente intacto, que, sin modificaciones modernas como calefacción o electricidad, está iluminado únicamente por cientos de velas en candelabros.
Fuente: Blawbloes | 07.09.2025
Imagen: ANP
Traducción libre de eSefarad.com