
Los pueblos de Aragón están considerados como los más bonitos de España. Todo el mundo ha oído hablar de la belleza de las calles de Albarracín, Álquezar, Valderrobres, Aínsa o Benasque siendo claramente las localidades más turísticas de la comunidad. En el popular listado sobresalen puntos de Huesca y Teruel, pero escasean los de Zaragoza, una provincia con mucho que ofrecer más allá de la capital aragonesa.
Echando un vistazo rápido a la provincia zaragozana también se encuentran pueblos con un gran potencial turístico como son Belchite, con toda la historia del Pueblo Viejo, Sos del Rey Católico, con su peso medieval, o Daroca y su muralla más larga que la de Ávila. La comarca de Las Cinco Villas es una de las zonas por descubrir para aragoneses y foráneos. Uncastillo, Los Bañales o los aguarales de Valpalmas son otras zonas de la comarca, sin olvidar la localidad que vio nacer a Fernando El Católico, que bien merecen una visita.

Gran peso histórico
Otro pueblo de las Cinco Villas que pasa desapercibido de los grandes focos puede considerarse el más sorprendente de toda la provincia de Zaragoza. Se trata de Biel, el pueblo cincovillés de pasado sefardí que está situado a los pies de la sierra de Santo Domingo. Fue desde este pueblo zaragozano del que partió Alfonso I el Batallador para conquistar Ejea de los Caballeros en la primavera de 1105 por lo que tiene un gran peso histórico por esta hazaña de la Reconquista.
Biel es un pueblo con un casco urbano, de sinuosas y estrechas calles, muy atractivo ya que tiene un conjunto de casas populares y nobiliarias mezcladas con la judería, una de las más importantes de la comarca. Además, la localidad está vigilada por un castillo que se ha recuperado en los últimos años como un espacio cultural.

Otros puntos interesantes arquitectónicos interesantes son la iglesia de San Martín y las dos ermitas situadas en pleno monte como son la de Santa Quiteria y la Virgen de la Sierra. Tal como explica la Comarca de las Cinco Villas en su página web, una joya de Biel es su órgano restaurado, y la belleza paisajística del monte.
El bosque de Biel ha sido históricamente reconocido a nivel nacional por lo que desde el casco urbano parten preciosas rutas senderistas por la zona. Las excursiones se pueden realizar a pie o en bicicleta de montaña, y hay una extensa red de senderos para realizar rutas hacia municipios vecinos como Fuencalderas (a 6,7 km utilizando el sendero GR-1), o hacia Longás (a 20,3 km. por la que atravesaremos la Sierra Santo Domingo).
Por Luis Alloza
Fuente: El periódico de Aragón |20 SEPT 2025
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi