En la edición de junio 2015 la revista RONDA que es distribuida entre los pasajeros de la Línea Aérea IBERIA de España se le ha dedicado una sección al ladino presentada por Karen Gershon Sharhon.
Este es su contenido:
¿HABLAS LADINO? / DO YOU SPEAK LADINO?
En el Centro de Investigaciones sobre la Cultura Sefardí Otomano-Turca nos recibe una de las últimas hablantes de judeoespañol o ladino, Karen Gerson Sarhon, quien trabaja día a día con energía para mantener esta lengua viva: archiva y ordena periódicos, vídeos, audios y demás registros que encuentra. “La nuestra es la última generación de judíos turcos que hablan ladino”, cuenta, “sin embargo, ha sobrevivido durante 500 años.
Es una cultura rica y bonita que está desapareciendo”.
El ladino es el dialecto hablado por los judeoespañoles que llegaran al Imperio Otomano cuando los judíos fueron expulsados de la Península Ibérica, en 1492.
De entre todas las tareas de Karen, destaca la publicación del periódico El Amaneser (El Amanecer), además de cantar en el grupo de folclore Los Pasharos Sefaradis. “De todas formas, yo recomiendo a los judíos turcos que aprendan español y no ladino. Es más útil, hay que ser realista”, reconoce.
——————————–
At the Ottoman-Turkish Sephardic Culture Research Center, one of Istanbul’s last surviving speakers of Judeo-Spanish, or Ladino, is busy at work.
Archiving newspapers, videos and other tidbits documenting the lingo, Karen Gerson Sarhon works with an irrepressible energy to keep the language alive.
‘Ours is the last generation of Turkish Jews that speaks Ladino,’ she says, ‘but it survived for 500 years. It’s a rich, beautiful culture, but it’s disappearing.’
The language, a dialect spoken by Spain’s Jewish population, arrived in the Ottoman Empire when the group was expelled from Iberia in 1492.
Her eff orts include publishing newspaper El Amaneser (‘The Dawn’) and singing in Los Pasharos Sefaradis, the world’s only Turkish-
Sephardic folk group. But she is realistic about Ladino’s future. ‘I tell young Turkish Jews to learn Spanish instead. It’s much more useful, let’s be realistic.
————————————-
Descargar/download PDF aqui/here.
Leer revista en la web aqui.