El ladino en el "Coloquio Internacional para Profesores de Español como Lengua Extranjera"

«El español en la unidad y la diversidad».

Organizado por:
AEPE (Asociación Europea de Profesores de Español)
FOGA (Fundación Ortega y Gasset Argentina).

Del 12 al 19 de abril de 2009 en el Centro Cultural Jorge Luis Borges en pleno centro de la capital bonaerense.

No sólo participarán socios de la AEPE que vienen desde muchos destinos, sino también profesores locales y de otros países americanos.

aepe

Tenemos un programa de actos muy atractivo en Buenos Aires y sus alrededores. Además ofrecemos de manera opcional (del 20 al 26 de abril inclusive) dos excursiones a dos maravillas naturales del mundo: Parque Nacional de Los Glaciares en El Calafate, en la Patagonia, en el Sur del país y como contraste final: Parque Nacional Cataratas del Iguazú en la triple frontera entre Argentina-Paraguay-Brasil en el norte, en la provincia de Misiones.

Para más información tomar contacto con Susana Heikel, por teléfono (+34 91 652 01 46) o por correo electrónico susanaheikel@hotmail.com

Desde hace ya varios años la AEPE (Asociación Europea de Profesores de Español) organiza fuera de España Coloquios internacionales destinados a
Profesores de E/LE, a fin de crear un espacio en el cual los profesionales del área puedan perfeccionar y enriquecer su actividad a través del intercambio de experiencias. Dado que, en la Argentina, la enseñanza del español como lengua extranjera ha adquirido dimensiones vertiginosas
durante los últimos años, Buenos Aires ha sido elegida como la sede del próximo coloquio.

Por tal razón, la AEPE y la FOGA se han inmerso en una labor conjunta a fin de establecer un punto de encuentro entre colegas de todo el mundo.
Durante el Coloquio habrá conferencias a cargo de reconocidos especialistas, ponencias, talleres y otras actividades que tendrán como eje la temática de la enseñanza de E/LE, sus posibilidades y sus desafíos.

Lugar:
Centro Cultural Borges – Buenos Aires
Viamonte 525 – 3º piso.
TEL: 4314-2809/5555-5452.
Correo electrónico: coloquioaepe@ortegaygasset.com.ar

Horario de Asistencia al Coloquio: de 9:30 a 18:30.

MATRICULA DE INSCRIPCIÓN AL COLOQUIO:
– SOCIOS DE AEPE: 80€
– ACOMPAÑANTES Y ESTUDIANTES: 40€
PRESUPUESTO POR PERSONA EN EL “HOTEL CARLTON”, CERCANO A LAS INSTALACIONES DE LA FUNDACIÓN ORTEGA Y GASSET:
– EN HABITACIÓN DOBLE: 640€
– EN HABITACIÓN INDIVIDUAL: 950€
EN ESTOS PRECIOS BÁSICOS ESTÁN INCLUIDOS:
      – 8 NOCHES DE HOTEL CON IMPUESTOS Y DESAYUNO INCLUIDO
        (desde el domingo 12 de abril hasta el lunes 20 de abril).
     – CITY TOUR POR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
     – GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL COLOQUIO POR PARTE DE LA  
       FUNDACIÓN ORTEGA Y GASSET.
EN ESTOS PRECIOS NO ESTÁN INCLUIDOS:
    – TANGO CENA-SHOW: 40€ APROXIMADAMENTE.
    – ALMUERZO EN EL RESTAURANTE CASA ROCA: 20€
       APROXIMADAMENTE.
    – EXCURSIONES LOCALES PARA LOS DÍAS POSTERIORES AL COLOQUIO
      (entre el jueves 16 y el domingo 19 de abril inclusive)

AVANCE DE PROGRAMA

MATILDE GINI BARNATÁN, VIVIANA RAJEL BARNATÁN,
   Casa Sefarad – Israel – Madrid, (España)
   Recital poético: “La ija i la madre como la unya i la karne”

NICOLÁS DE LA BARREDA, Profesor de E/LE, Colonia, (Alemania)
  “La variante argentina del español y cómo introducirla en la clase de E/LE 
    con la vis cómica de Antonio Gasalla”

LUIS CHIRINOS, Profesor de Español, París, (Francia)
  “En honor del día panamericano del indio” (19 de abril)

 – JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ CUESTA, Profesor del Instituto de
    Formación Empresarial, Cámara de Comercio de Madrid, (España)
    “Valor y poder económico de la lengua española”

 – SUSANA HEIKEL, Profesora de E/LE, Madrid, (España)
   “Recorrido histórico de la AEPE durante sus 42 años”

 – NINA KOROLEVA, Profesora de español, traducción e interpretación,
    Universidad MGIMO, Moscú, (Rusia).
   “Enfoque de la enseñanza del español para los fines específicos”

 – OLGA MARÍA RAMOS, artista de Madrid, (España)
   “El cuplé, una buena forma para aprender español”

 – HARTMUT STOESSLEIN, Profesor de español, Universidad de
    Bamberg, Baviera, (Alemania)
    “Reflexiones sobre la unidad del castellano/español desde el punto de
     vista lingüístico, normativo, prescriptivo y planificador”

 – HAMIDOU ZABOULÉ, Profesor de E/LE en Camerún
   “La dificultad del aprendizaje del español hoy en día en Camerún”

Más información en http://aepe-info.blogspot.com

Check Also

Raíces de Sefarad/Online – Jueves 2 de OCTUBRE 2025: YOM KIPUR – NO HAY PROGRAMA

  – – – – – – – – – – – – – RAÍCES …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.