El Holocausto Sefardí (II): En el corazón del III Reich

Jose Ruiz Santaella y Carmen Schrader
Jose Ruiz Santaella y Carmen Schrader

Continuamos con nuestra serie sobre el Holocausto sefardí, centrando nuestra atención en uno de los héroes españoles más desconocidos en este ámbito, y que desarrolló su labor en el peor escenario posible, en el corazón de la Alemania nazi. Nos referimos al agregado de la embajada española en Berlín en 1944, el cordobés José Ruiz Santaella y a suesposa Carmen Schrader, de ascendencia  alemana pero con nacionalidad española gracias a su matrimonio con Santaella.

A comienzos de 1944 Santaella, ingeniero agrónomo de profesión, fue nombrado agregado de la embajada española en la capital del Reich, trasladándose junto a su mujer y sus cuatro hijos al extrarradio de Berlín. De ideología predominantemente católica, opuesto al fascismo hitleriano, en muy poco tiempo la familia Santaella se gana la confianza de Gertrud Neumann, judía alemana que oculta su origen para sobrevivir en el corazón del III Reich. Neumann entra a servir en la casa de los Santaella como costurera, estando bajo la protección de la familia española.

Gracias a la confianza establecida, Gertrud comenta a Santaella la situación de otros judíos que están viviendo en Berlín de forma clandestina para salvar la vida. En este contexto Neumann presentó a Santaella a la familia Arndt. Para salvarles de una muerte casi segura, los Santaella deciden contratar a varios miembros de esta familia como su personal doméstico, concretamente a Ruth Arndt como niñera y a Lina Arndt como cocinera, hija y madre respectivamente. El cabeza de familia, el doctor Arndt, siguió viviendo en la clandestinidad, pero recibiendo periódicamente ayuda del matrimonio español en forma de víveres.

Como medida adicional de protección, el matrimonio español decide cambiar el nombre de las Arndt, borrando su origen judío. Para hacer más creíble la cuartada, las tres mujeres reciben un sueldo por el trabajo realizado además de la protección ya citada de los Santaella.

El matrimonio español en la época de su reconocimiento como “Justos entre las Naciones”
El matrimonio español en la época de su reconocimiento como “Justos entre las Naciones”

Esta situación se mantendrá hasta septiembre de 1944, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores de España traslada a Santaella a Suiza, debido al imparable avance aliado por la Europa ocupada. Aunque intentaron llevarse consigo a sus protegidos, les resulto imposible. A pesar del traslado, los Santaella siguieron preocupándose por la suerte de sus “judíos”enviándoles periódicamente alimentos para su supervivencia a través de un funcionario de la embajada en Berlín.

Finalmente los “judíos de Santaella” lograron sobrevivir al crepúsculo de los dioses del III Reich, emigrando a los Estados Unidos en 1946. Durante más de 40 años jamás fue reconocida la labor realizada por el matrimonio Santaella a la hora de salvar a un reducido grupo de judíos de las garras de los nazis.Por último en 1988 el Yad Vashem, institución para el Recuerdo de los Mártires y Héroes del Holocausto, otorgó al matrimonio español el título de “Justo entre las Naciones”.

Fuente: queaprendemoshoy.com

Check Also

ENKONTROS DE ALHAD – 2 MARSO 2025 – MOABET KON TORIN SPANGLER, AKTOR EN LA PIESA DE TEATRO ‘KANTIGA’ – Balabay: JAKE KOHENAK – Musafires: TORIN SPANGLER, JANE MUSHABAC i GLORIA ASCHER – A las 13 oras (Arjentina) x Zoom – Mas orarios en el anunsio

Donativo para ayudar a Enkontros de Alhad   ENKONTROS DE ALHAD Avlados en Djudeo-espanyol – …

One comment

  1. CARMEN PACHO RODRIGUEZ

    otra hermosa historia de un ser humano ,que se preocupo por otros seres humanos.es justo que sean recordados ,que poco sabemos los españoles de la calidad de algunos y en cambio los italianos y otros hacen peliculas ,homenajes etc. hasta Luca Zingaretti ,el actor ,su hermana y su hermano:Nicola ,presiente de el gobierno de Lazio ,hacen reuniones conmemorando cuando sus abuelos ,judios (por los apellios ,parecen sefardies) ,por parte e madre fueron sacados de un barrio de Roma y llevados a un campo y su sus abuelos murieron alli ,mejor dicho sus bisabuelos y su abuelo y su madre ,niña de siete años .se salvo por estar en la escuela,hasta ponen anuncios para que los parientes y supervivientes de ese tragico ddia ,se encuentren ,debemos recordar siempre y esto lo dice alguien que no tiene ninguna raiz hebrea,pero el sufrimiento debe de ser reconocido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.