El CSIC español participará en congreso internacional sobre cultura sefardí

Guarda (Portugal), (EFE).- El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participará en el congreso internacional sobre identidad y memoria sefardí que desde mañana y hasta el sábado acogerá la ciudad portuguesa de Bragança, cerca de la frontera con Zamora y Orense.

Participarán especialistas de Israel, Portugal, Italia o España, con ponencias sobre los judíos que, a raíz del decreto de expulsión firmado por Isabel la Católica en 1492, abandonaron España (Sefarad en lengua ladina) y se llevaron consigo, camino de la diáspora un patrimonio lingüístico, musical, gastronómico y literario de gran riqueza.

Entre los temas principales de las disertaciones figura el de los dos milenios de la presencia judía en la península ibérica.

Por parte española, acudirá al congreso el científico titular del CSIC Javier Castaño, responsable del grupo de investigación «Judíos y musulmanes en la trama social mediterránea: fuentes y contextos».

La cita será inaugurada mañana por el coordinador del congreso, Paulo Mendes; la presidenta de la Cátedra de Estudios Sefardíes «Alberto Benveniste» de la Universidad de Lisboa, Maria de Fátima Reis; el presidente de la Red de Juderías de Portugal, Antonio Rocha; y el alcalde de Bragança, Hernani Dias.

El profesor israelí Abraham Gross, el historiador de Filosofía Ibérica Medieval Andrew Gluck o la doctora en Ciencias Sociales y especialista en el estudio de la realidad judía en Portugal, Marina Pignatelli, son otros de los prestigiosos ponentes que intervendrán a lo largo de los tres días de ponencias. EFE

Fuente: lavanguardia.com

Check Also

La Colección de libros en ladino del Centro Salti crece gracias a reciente donación

Por Daniel Santacruz «Trezoros ekstraordinaryos» (tesoros extraordinarios). Así se ha descrito la reciente donación hecha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.