El Cervantes celebra en Dublín Primer Simposio Internacional sobre el Español

Moshe Shaul

Dublín, 27 jun (EFE).- La prestigiosa universidad Trinity College de Dublín acoge desde hoy el Primer Simposio Internacional sobre el Español en Irlanda, organizado por el Instituto Cervantes, para analizar el papel del castellano en la escena global.

Durante dos días, destacados expertos irlandeses y españoles abordarán también, a través de conferencias y mesas redondas, las perspectivas del judeoespañol en sus diferentes áreas de influencia, según explicó la organización, que aspira a convertir esta cita en un referente del calendario cultural de este país en los próximos años.

Entre los participantes figura Darío Villanueva, director de la Real Academia Española (RAE), quien inaugurará esta primera edición con un discurso titulado «El prodigio social del lenguaje», así como la escritora y periodista Olga Merino, autora de títulos como «Espuelas de papel» o «Cenizas rojas».

Por su parte, el ex vicepresidente de la Autoridad Nasionala del Ladino Moshe Shaul se adentrará hoy en la temática del judeoespañol con la ponencia «Ladino-Pasado, prezente i futuro», a la que seguirá un examen del primer texto conocido de la lengua española, la «Glosa 89» del Códice 60 de San Millán de la Cogolla.

La primera manifestación escrita en castellano antiguo sigue rodeada de misterios que tratará de desentrañar Claudio García Turza, director del Instituto Orígenes del Español de Cilengua y catedrático honorífico de la Universidad de la Rioja.

Turza coordina un proyecto para determinar la antigüedad de las Glosas Emilianenses, más de un millar de anotaciones en lengua romance recogidas en un códice medieval, denominado «códice 60», del monasterio de Suso en San Millán de la Cogolla (La Rioja), conservado en la Real Academia de la Historia.

Han sido consideradas como las palabras escritas en castellano más antiguas y se han datado por diferentes estudios entre el final del siglo X y el principio del XI, si bien el propio Turza propone que podrían ser anteriores.

«La vertiente más literaria de las jornadas», señaló la organización del Cervantes de Dublín, correrá a cargo de la escritora Olga Merino, quien compartirá hoy una mesa redonda sobre literatura y cultura española con Bill Richardson (National University of Ireland, Galway) y Brian Brewer (Trinity College).

El simposio concluirá mañana jueves con una aproximación a la literatura y cultura iberoamericana, de la mano de la traductora Catherine Leen (National University of Ireland Maynooth), que hablará de la obra de la escritora, novelista y poeta estadounidense -de origen mexicano- Sandra Cisneros.

En paralelo, Diane Battaglia (University College Dublin) aportará claves sobre la «política de género» en Cuba a partir de la novela «Cien botellas en una pared», de la escritora habanera Ena Lucía Portela.

El elegido para cerrar el Primer Simposio Internacional sobre el Español en Irlanda será Moshe Shaul, con una conferencia sobre el judeoespañol actual: «El djudeoespanyol de muestros dias. Tradision ispanika i fuzion kon elementos de otras lenguas». EFE

 

Check Also

Radio:: כאן לאדינו – Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 07/02/2025

Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.