El presidente de la comunidad sefardí en Israel visitó esta semana la villa para gestionar actos
El Centro de Estudios Medievales de Ribadavia recibió esta semana la visita de Abrahan Haim, presidente de la Comunidad Sefardí en Jerusalén y presidente honorífico del CEM, que llegó para preparar la Pascua Judía que se celebrará el próximo año en la capital del Avia con motivo de la celebración del 25 aniversario de este centro de estudios.

Haim viene visitando Ribadavia desde el año 1994, y participando y colaborando con la Festa da Istoria. Tras celebrarse en Ribadavia la primera Pascua Judía en 2012, después de más de 400 años, este evento se repetirá el día 14 de abril por segunda vez. Una fiesta del pueblo judío que se inicia el 15 de Nisan (marzo) y dura casi un mes. La Pascua Judía evoca las transformaciones de las 12 tribus descendientes de Jacob para constituirse en un pueblo, y celebra el éxodo de Egipto. Durante esta celebración se prohibe comer alimentos que contengan sustancias fermentadas.
En 2012 vinieron a la primera Pascua Judía celebrada en Ribadavia unas 35 personas del extranjero porque no cabían más en el recinto, pero en 2014 se desarrollará en otro local más amplio para atender a más comensales.
Esta cena va a dar inicio a la programación de la celebración del 25 aniversario del CEM de Ribadavia, cuyas demás actividades están ya siendo gestionadas desde Israel a través de Madrid. Se prevén ciclos de conferencias, recitales de poesía sefardí, conciertos de música, y un homenaje a Jagoda Flory, considerada la mejor cantante del mundo en música sefardí, que visitó Ribadavia en 1994 y tras esta visita compuso una canción que se la dedicó, «Ribadavia ermoza».
También se proyecta poder ofrecer cursos de gastronomía sefardí, hacer una publicación sobre la historia del CEM, y crear un grupo de teatro sefardí que coincida con la celebración de la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, entre otras actividades más.
El CEM de Ribadavia, que preside desde su fundación José Luis Chao, recibió hace dos años el premio «Samuel Toledano», considerado como «los noveles de Israel».
Fuente: farodevigo.es
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi
me gustaría muchísimo poder participar aunque no sé si esto es posible. ¿cómo podría ponerme en contacto? gracias