Devastación en el barrio judío de Marrakech

Una de las entradas al Mellah en Marrakech (antes del terremoto) – Foto: Dreamstime.com
Marrakech (antes del terremoto) – Foto: Dreamstime.com

El Mellah, el antiguo barrio judío de Marrakech, resultó gravemente dañado por el terremoto del pasado viernes por la tarde. Los habitantes del centro de la ciudad compararon los daños con los de un atentado con bomba. El histórico Slat Al-Azama y especialmente la sinagoga Al-Fasayn han resultado dañados. Aún no se sabe nada sobre las víctimas entre la comunidad judía, que sólo cuenta con unas pocas docenas de personas.

Los Mellah pueden compararse con los guetos judíos de Europa. Era el único lugar donde se permitía vivir a los judíos y el barrio estaba amurallado. Esto fue en parte para proteger a la comunidad de los pogromos, en parte para aislarla del resto de la población y porque era muy fácil para los gobernantes imponer impuestos especiales. Por esa razón, los barrios judíos/mellahs en las ciudades marroquíes estaban cerca de los palacios y fortalezas (kasbahs) de los gobernantes locales. Alrededor de 25.000 judíos vivieron alguna vez en Marrakech.

Se dice que la sinagoga Slat Al-Azama (también conocida como Lazama) fue construida en 1492 por judíos sefardíes exiliados de España. Según un rabino visitante, la sinagoga está «parcialmente dañada». Es difícil evaluar el alcance de los daños en Mellah porque no siempre está claro de dónde proceden las imágenes y el suministro de noticias (al igual que los servicios de emergencia) tarda en ponerse en marcha.

Israel ha ofrecido ayuda a Marruecos. El Estado judío tiene una amplia experiencia en brindar ayuda durante desastres naturales. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha dado instrucciones a las FDI para que preparen una misión y su homólogo de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, está evaluando las necesidades del gobierno marroquí. El número de muertos por el terremoto ha aumentado ya a más de dos mil.

Fuente: NIW | 10.9.2023
Traducción libre de eSefarad.com

Check Also

Sevilla volverá a unirse a la Red de Juderías de España «al ser parte del patrimonio de la ciudad»

  El Ayuntamiento de Sevilla ha señalado que la ciudad volverá a formar parte de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.