Destacando la identidad judía mizrají en los esfuerzos de consolidación de la paz

La iniciativa «MEDABRIM MIZRAH TICHON» busca redefinir la percepción de Israel y su pueblo en Oriente Medio, centrándose en la rica herencia y la identidad indígena de los judíos mizrajíes en la región. Aquí, una imagen ilustrativa muestra una sesión interreligiosa conjunta en Marruecos.(crédito de la foto: Cortesía de Medabrim Mizrah Tichon)
La iniciativa «MEDABRIM MIZRAH TICHON» busca redefinir la percepción de Israel y su pueblo en Oriente Medio, centrándose en la rica herencia y la identidad indígena de los judíos mizrajíes en la región. Aquí, una imagen ilustrativa muestra una sesión interreligiosa conjunta en Marruecos.
(crédito de la foto: Cortesía de Medabrim Mizrah Tichon)

ASUNTOS DE LA DIÁSPORA: La iniciativa Speaking Middle East tiene como objetivo poner la identidad judía mizrají en primer plano en la resolución de conflictos.

Oriente Medio ha sido durante mucho tiempo una región de relaciones complejas y tensiones políticas, con el actual conflicto israelí-palestino en su centro. 

Aunque gran parte del discurso global sobre la paz en la región se ha centrado en las disputas ideológicas y territoriales entre Israel y sus vecinos, a menudo se ha pasado por alto un aspecto crítico de la historia y la realidad contemporánea de la región: el papel histórico, cultural y social de los judíos como parte del paisaje de Medio Oriente.

En un esfuerzo por abordar este descuido, una nueva iniciativa, “Medabrim Mizrah Tichon” (Hablando sobre Oriente Medio), tiene como objetivo cambiar la conversación y aportar una nueva perspectiva a la resolución de conflictos y la construcción de la paz, destacando la experiencia e identidad judía mizrají.

Esta iniciativa busca redefinir la forma en que Israel y su gente son percibidos en el Medio Oriente en general, centrándose en la rica herencia y el carácter indígena de los judíos mizrajíes en la región, que se cree que representan entre el 40% y el 50% de los judíos en Israel en la actualidad. 

Los organizadores consideran que, históricamente, esta comunidad a menudo ha sido marginada tanto por voces antiisraelíes como proisraelíes en favor de narrativas más eurocéntricas, centradas en el Holocausto o en las voces sionistas europeas pero pasando por alto al judaísmo de Medio Oriente.

Cultura sefardí. (crédito: JIMENA)
Cultura sefardí. (crédito: JIMENA)

 

En este contexto, “Medabrim Mizrah Tichon” aspira a poner la cultura, la tradición, la intuición, la identidad y la lengua mizrají en el primer plano de las conversaciones sobre la paz y el conflicto en la región.

La iniciativa es parte de una incubadora de proyectos liderada por “Tema – Esperanzas, Acciones, Impacto”, que se centra en dar voz a las diversas voces de israelíes de todos los orígenes, afiliaciones religiosas y géneros, en el contexto del conflicto israelí-palestino, considerando este tema crucial como una conversación que debe incluir a todas las diferentes partes de la sociedad israelí.

Cambiando la conversación, desafiando la narrativa

La iniciativa “Medabrim Mizrah Tichon” nació del reconocimiento de que gran parte del debate sobre Medio Oriente y los esfuerzos de paz de Israel han ignorado el hecho de que los judíos han sido parte integral del tejido histórico y cultural de la región durante siglos.

El objetivo de la iniciativa es desafiar la narrativa dominante en torno al lugar de Israel en el Medio Oriente, destacando el aspecto indígena de los judíos en la región, en lugar de retratarlos como una imposición extranjera u occidental.

Según los organizadores del seminario de lanzamiento, celebrado la semana pasada en las colinas de Jerusalén, las políticas internas y externas de Israel han sido moldeadas en gran medida por una perspectiva liberal y eurocéntrica.

Check Also

Emoción y gratitud al angel de Budapest, el Schindler español

Madrid, 5 abr (EFE).- Emoción y gratitud fue lo que sintió George Flesh cuando descubrió …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.