Conferencia de Joan Ferrer sobre lenguas judías medievales

Joan Ferrer i Costa
Joan Ferrer i Costa

En el marco de las actividades del Instituto de Estudios Nahmánides, y con motivo del ciclo de conferencias «Las lenguas del judaísmo», el 30 de mayo a las 19h tendrá lugar el dictado de la conferencia “La parla quotidiana de les comunitats jueves de la catalunya medieval”.

Conferencia a cargo de Joan Ferrer.

Joan Ferrer i Costa, filólogo y hebraista, Universidad de Girona, desde 1992 hasta 1997 fue colaborador de Joan Coromines para la elaboración del Diccionario etimológico y complementario de la lengua catalana y para el Onomasticon Cataloniae.

A la muerte de Coromines, fue nombrado el encargado de la edición del volumen que quedaba de la obra del Diccionario etimológico, el volumen X y los tres del Onomasticon.

Miembro fundador de la «Sociedad Catalana de Estudios Hebraicos», sociedad filial del Instituto de Estudios Catalanes, del consejo de dirección de la Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos y del Grupo de Estudios Judíos de la Universidad de Granada, director del Boletín de la Asociación Bíblica de Cataluña y miembro de los consejos de redacción de las revistas Tamid, Collectana Christiana Orientalia y Sefarad.

Ha sido asesor sobre la forma de adaptación de las palabras hebreas al catalán para el Diccionario del Instituto de Estudios catalanes.

Forma parte del Grupo de Historia de la Lengua que dirige Josep M. Nadal en la Universidad de Girona.

La conferencia tendrá lugar en el Instituto de Estudios Nahmánides (C/ St. Llorenç, s/n).

Entrada libre y gratuita.

Organiza: Patronat Call de Girona y Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo.

La asistencia al 80% de las conferencias y la realización de un pequeño trabajo dan derecho a un crédito universitario de la UdG.

Más información: girona@redjuderias.org.

 

Check Also

Museo Polin: Exposición «El poder de las palabras. Sobre las lenguas judías». – Desde el 21 NOV 2021

¿Qué idioma hablan los judíos hoy? ¿Cómo suena el yiddish, omnipresente en las calles de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.