Por cuarto año consecutivo intentaremos desarrollar una propuesta de calidad, variada y novedosa para acercarles los múltiples aspectos de la rica cultura sefaradí: investigaciones, tradiciones, costumbres, festividades, música, historia, cine… y mucho más!
El ciclo de conferencias RAÍCES DE SEFARAD desarrollará sus actividades en su día y horario habitual, los Martes de 19:30 a 21hs en el salón de la comunidad NCI-Emanu El en Arcos 2319, CABA.
Coordinación:
Prof. Liliana Tchukran de Benveniste y Marcelo Benveniste – Editores de eSefarad.com
¡Los invitamos a sumarse a nuestra propuesta y acompañarnos!
Inscripción sin cargo por mail a eSefarad@eSefarad.com o a nciemanuel@judaica.org.ar o por teléfono a Tel: 4781-0281 – Arcos 2319, CABA
—————————————————————————————————–
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Martes 6 de Mayo
FERIADO por IOM HAATZMAUTH
Martes 13 de Mayo
“Asentamiento de marroquíes judíos en el interior de Argentina. Estudio de casos: Vera (Santa Fe) y La Sabana (Chaco)” porla Prof. Diana Epstein
A partir de 1876 llegaron a la Argentina inmigrantes judíos tanto ashkenazíes como sefaradíes de diferentes países. Los marroquíes fueron el primer grupo sefaradí llegado al país, aunque sólo fueron un grupo de familias, hubo asentamientos en la ciudad de Buenos Aires y en diversas provincias del interior del país.
En esta ocasión la Profesora Diana Epstein no revelará sus estudios sobre los casos de Vera, en la provincia de Santa Fe y La Sabana, en la provincia del Chaco.
Martes 20 de mayo
LOS CUZARES UN REINO JUDÍO OLVIDADO por Mauricio Stamati
Martes 27 de mayo
«EL DESPOZZORIO, Relatos y Tradiciones de la Boda Marroquí» por Esther Benmaman
De las costumbres ligadas al ciclo de la vida, la celebración de la boda entre judíos de origen marroquí es la que combina con singular encanto una extraordinaria riqueza de símbolos y rituales emparentados con la fe y, en ocasiones, con la superstición.
El compromiso, los días de celebración con sus diferentes etapas, el traje de bodas tradicional de terciopelo y oro, el paseo de la novia, el trono… nos trasladan a un mundo espiritual de tradiciones que vale la pena conocer.
Martes 3 de junio
FERIADO por SHAVUOT
Martes 10 de junio
Controversias judeocristianas: El Libro de la Corte Imperial (siglo XIV) por la Prof. Celina Lértora Mendoza
Martes 17 de junio
El decreto de expulsión de 1492 ¿uno o varios? por el Dr. Mario E. Cohen
—————————————————————————————–
Las clases son unitarias y no se requiere conocimientos previos
—————————————————————————————–
Un espacio semanal para aprender, recordar y disfrutar los diferentes aspectos de esta rama de la cultura judía y una oportunidad única para conocer mejor nuestras raíces.
Complementos: Las clases proponen un encuentro interactivo rico en videos, multimedia, música, exposiciones, etc.
Socios de la Comunidad SIN CARGO – No Socios BONO CONTRIBUCIÓN VOLUNTARIO
NCI-Emanu El – Arcos 2319 – Tel: 4781-0281 – nciemanuel@judaica.org.ar
Estimados senores y correligionarios :
Resido en Israel y sigo con profundo interes las noticias y curiosidad intelectual (amo el estudio) de E-Sefarad .
Seria posible accede por video o copia via E-mail de las exposiciones o conferencias de algunos de los ponentes???????? .Lamentablemnente no puedo estar presente en vuestra interesante conferencia .
Estudio ,aprendo y disfruto costumbres y tradiciones de pueblos , tanto del pueblo Judio(Sefaraitas -Ashkenazies ) como del NO judio -Me llamo mucho la atencion el Tema : EL DESPOZZORIO -relatos y tradiciones de la boda Marroqui —Esther Benmaman .
Mucho agradeceria alguna respuesta a este breve mensaje .
Estimado amigo, las actividades de RAÍCES DE SEFARAD son presenciales y lamentablemente no nos es posible transmitirlas. Agradecemos mucho su interés.
Saludos cordiales
Liliana – eSefarad
Por favor transmitirle a la Prof. Diana Epstein mis felicitaciones por la extraordinaria y esclarecedora conferencia que brindó el pasado 13 de mayo. Me fue imposible asistir ya que resido en Madrid.
Mis abuelos maternos residieron en Vera y luego en La Sabana, a la que ella de refirió como estudios de caso y según mi prima que asistió fui mencionado en el caso de La Sabana.
Extraordinaria labor la que lleváis a cabo
Un cordial saludo y éxitos en todos vuestros emprendimientos
Dr. Eduardo Muscar Benasayag
HOLA, SOY DESENDIENTE DE JUDIOS SEFARADIES Y SIGO VIVIENDO EN LA CIUDAD DE VERA SANTA FE . QUISIERA ME MANDEN VIDEOS O LO QUE PUEDAS SOBRE LA CHARLA DADA,SALUDOS JUAN CARLOS.