Cementerio hebreo de Santiago de Cuba por Eugenia Farin Levy

 

Estas páginas nos acercan a la historia de un sitio sagrado para los judíos radicados en la región oriental de Cuba y sus descendientes.

Con casi un siglo de fundado, el cementerio hebreo de Santiago de Cuba es hasta hoy el lugar de reposo de muchos hombres y mujeres que hicieron de Cuba su hogar, sin olvidar jamás sus tradiciones.

Este camposanto, que forma parte de los valores patrimoniales más estimados por la comunidad judíocubana, resguarda la memoria de un pueblo y su cultura.

En Cementerio hebreo de Santiago de Cuba, la autora nos adentra no solo en la historia de este lugar de veneración, en la comprensión de sus símbolos y significado, sino que también destaca la huella de la presencia hebrea en la historia y la cultura cubanas.

Eugenia Farin Levy (San Germán, Holguín, 1950). Graduada de Ciencias Económicas en la Universidad de Oriente. Investigadora y escritora, especializada en temas hebreos. Trabajos suyos han sido publicados en The Encyclopedia of Caribbean ReligionsMenorahSiC Atenea. Componen su bibliografía los títulos: Sinagoga de Santiago de Cuba (1997), El Judaísmo en Cuba (2004), Atlas del Judaísmo en Cuba (2009), Breve cronología de la presencia hebrea en Cuba (1906-2006) (2015) —estos dos últimos en colaboración con Jaime Ganz Grin—, y Comerciantes hebreos y sus comercios, 60 años en el Oriente de Cuba (2023).

El libro puede adquirirse en Amazon en este enlace.

Check Also

La Colección de libros en ladino del Centro Salti crece gracias a reciente donación

Por Daniel Santacruz «Trezoros ekstraordinaryos» (tesoros extraordinarios). Así se ha descrito la reciente donación hecha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.