Madrid, 3 nov (EFE).- La Casa Sefarad-Israel, creada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para acercar la cultura judía y sefardí, ha estrenado hoy su sede definitiva en un palacio de 1562 en el centro de la capital, cedido por el municipio.
La cesión definitiva ha quedado plasmada en un protocolo de cesión suscrito por la Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que actualiza el que firmaron hace un año el regidor y el anterior responsable de este departamento, Miguel Ángel Moratinos.
En el convenio de hoy se reitera que la aportación del Ayuntamiento de Madrid para este año a Casa Sefarad-Israel se fija en 200.000 euros, aunque el ejecutivo municipal ha decidido congelar por ahora sus aportaciones a esta institución, al igual que a las casas América, Árabe y Asia, por diferencias con la política del Gobierno hacia las corporaciones locales en materia de financiación.
Fuentes municipales han indicado a Efe que la aportación del Ayuntamiento se encuentra congelada a la espera de la contestación del Gobierno a la demanda de autorización para refinanciar la deuda de todas las corporaciones locales y que una respuesta afirmativa del Estado permitiría un nuevo marco que haría posible revisar esa decisión.
De todas formas, en este caso ya estaba previsto que el Ayuntamiento de Madrid no ejecutaría su aportación hasta que esa cantidad anual cubriera el importe de las obras de remodelación del palacio en el tercio que corresponde a Casa Sefarad, que son 2.291.413 euros de un total de 6.910.907 invertidos.
Jiménez y Gallardón, rivales políticos durante los tres años (2003-2006) que la ministra fue portavoz socialista en el Ayuntamiento, se han agradecido hoy mutuamente el trabajo desarrollado por el consistorio y por Exteriores para conseguir esta sede y han coincidido en destacar la labor de Miguel Ángel Moratinos.
La ministra de Asuntos Exteriores ha recordado que Casa Sefarad estrena esta sede en la víspera del decimoquinto aniversario del asesinado en Tel Aviv del primer ministro de Israel Isaac Rabin durante una concentración por la paz.
«Un buen momento -ha dicho- para seguir animando la labor de Casa Sefarad-Israel contra el antisemitismo y la intolerancia, así como por un futuro de mayor diálogo entre las culturas y solidaridad entre los pueblos, de más seguridad y de paz entre todos los países que conformamos la comunidad internacional y sobre todo entre Israel y sus vecinos».
Por su parte, Ruiz-Gallardón ha dicho que esta sede será un espacio de «reencuentro» de Madrid con la comunidad judía, cuyo «legado formidable» reivindica «con justicia y con razón» la Casa Sefarad-Israel a través de sus actividades.
Este palacio, llamado de Cañete y ubicado en el número 69 de la calle Mayor, albergará Casa Sefarad-Israel en 1.427 de sus 3.764 metros cuadrados de superficie y el resto serán ocupados por oficinas de la Administración municipal, entre ellas el Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento.
Aunque no existe una historia muy detallada acerca de este inmueble si existe constancia de sus diversos nombres y dueños desde finales del siglo XVI: Casa del Arcediano de Madrid, del conde de Barajas, de la marquesa de Poza, del duque de Nájera o Palacio del marqués de Camarasa y, por último, Palacio del Gobierno Civil.
Como ha recordado hoy Ruiz-Gallardón, es el único edificio de Madrid que ha sido en algún momento residencia oficial de los alcaldes de la villa, debido a su proximidad a la sede del Ayuntamiento. EFE
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi
Mis mejores deseos para Casa Sefarad-Israel en su nueva andadura, en tanto que asiduo asistente de su amplia y excelente programacion …
Larga vida pues, para quienes desde la difusion de la cultura judia en cada uno de sus ámbitos, el dialogo y la concordia, vienen contribuyendo de manera exitosa, al reencuentro de un pais como el nuestro, con su pasado judio y en muchos casos, con sus propias raices personales, ayundando con ello a desterrar prejuicios atavicos, y fobias llamadas a extinguirse …
Por todo ello, queda aqui expresado para cada uno de sus miembros, mi mas sincero y efusivo «MAZAL TOV» …