Cambiemos insta al Ayuntamiento a poner en valor la antigua judería medieval de Orihuela

El actual barrio de Triana, pese a estar junto a Santa Justa, es uno de los rincones más desconocidos de la ciudad y apenas es frecuentado cuando se abre a las visitas el refugio antiaéreo de la Guerra Civil

Barrio de Triana, en Orihuela, con la torre gótica de la iglesia de Santa Justa al fondo. Pablo Martínez
Barrio de Triana, en Orihuela, con la torre gótica de la iglesia de Santa Justa al fondo. Pablo Martínez

El Casco Histórico de Orihuela es el Bien de Interés Cultural más extenso que posee la ciudad. Fue declarado conjunto Histórico-Artístico en el año 1969, pero a su vez es el más degradado y el que más estado de abandono presenta. Uno de esos rincones faltos del debido cuidado es el actual barrio de Triana. Este pequeño rincón de casas bajas situado sobre una ladera entre el monte San Miguel y la iglesia de Santa Justa y Rufina, apenas es frecuentado cuando el refugio antiaéreo de la Guerra Civil se abre a las visitas. Sin embargo, este lugar esconde otro secreto, ya que en época medieval era la aljama o judería de la ciudad.

Para poner en valor la historia de esta castiza barriada y la historia que encierra, Cambiemos Orihuela ha presentado una moción al Pleno de este jueves. En esta, la formación municipalista insta a la Concejalía de Patrimonio Histórico a que dedique un número especial de la revista ‘Aurariola’ a la judería de Orihuela, así como una exposición sobre judíos y conversos, una ruta para conocer el barrio y un ciclo de conferencias. En la misma línea, solicitan que se coloque un mosaico con imágenes representativas de la cultura judía (estrella de David, hamza, menorah, uvas) en los accesos. Por último, piden colocar unos paneles informativos y didácticos en la plaza de Don Victoriano Garrigós, explicando los orígenes y los hechos más singulares del barrio.

La aljama oriolana, según explican desde Cambiemos, sufrió a lo largo de los años muchos daños e incluso llegó a desaparecer y a ser reconstruida hasta en cuatro ocasiones, de ahí que en la actualidad no tengamos vestigios de la presencia judía en Orihuela, más allá de su presencia en las fuentes documentales. A raíz de la Guerra de los Dos Pedros, la aljama fue destruida en 1366. Años después de recuperarse el barrio, fue abandonado y derruido nuevamente por la violencia antisemita que desató en el Reino de Valencia en el año 1391, dando lugar a que la mayoría de su población se hiciera conversa o huyera a Murcia.

Pablo Martínez
Pablo Martínez

La delimitación espacial de la aljama judía la encontramos en lo que popularmente se conoce hoy en día como el barrio de Triana, siendo actualmente las calles de acceso a la misma las siguientes: calle Maestro Esteban, travesía de Triana, calle Paja, calle Flores y calle Horno de San Miguel.

«Dignificación» del casco histórico

«Desde Cambiemos Orihuela, presentamos esta moción, en la que queremos que desde el Ayuntamiento se fomente la difusión de este hecho de nuestra historia mediante publicaciones históricas, exposiciones, rutas culturales y señalización, para que nuestra historia no caiga en el olvido y para empezar a lograr la puesta en valor y dignificación de nuestro casco histórico», manifiesta la concejala Leticia Pertegal.

Asimismo, señala Pertegal, «Cambiemos Orihuela siempre ha defendido la recuperación del Casco Histórico y de todos los barrios tradicionales de la ciudad, como motor de recuperación económica y social, favoreciendo que estos barrios se rehabiliten, con la finalidad de crear bolsas de viviendas vacías para destinarlas a alquileres asequibles para jóvenes y favorecer la creación de empleo y de negocios».

Por Jesús Nicolás
Fuente: La Verdad | Miércoles, 27 de septiembre 2023

Check Also

La leyenda de la moda Diane von Fürstenberg regresa a sus raíces griegas Por Kosta Papadopoulos

La reconocida diseñadora de moda e ícono del empoderamiento femenino, Diane von Fürstenberg, regresó a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.