Artículo Primero de la Constitución Política: Costa Rica también es Judía Marisol Chévez Hidalgo

costa-ricaEste pasado 24 de agosto en el Teatro Nacional, el Presidente de la República Luis Guillermo Solís, junto con la Ministra de Cultura y la Ministra de Justicia, firmaron el Decreto de la Reforma al Artículo Primero de la Constitución Política, estableciendo el carácter multiétnico y pluricultural de Costa Rica, siendo este el resultado de una iniciativa que demoró 15 años en concretarse, la cual fue impulsada por varias diputadas y diputados en la Asamblea Legislativa  y principalmente por la ex legisladora limonense Jocelyn Sawyer.

De esta forma Costa Rica reconoce que es un país enriquecido por múltiples culturas y etnias, ya que en el primer artículo de su Carta Magna nos definimos como una Nación que representa un crisol de culturas que poblaron esta tierra y cito textual lo que indica el proyecto: “Con el correr del tiempo se fueron sumando a este continente, nacionalidades tan diversas como: china, india, italiana, alemana, jamaiquina, polaca, chilena, argentina, judía, nicaragüense, taiwanesa, guatemalteca, salvadoreña, colombiana, panameña, entre muchos otros grupos. Ya sea por voluntad propia, por la búsqueda de un mejor futuro, de forma forzada, huyendo de las guerras o dictaduras, como refugiados políticos, comerciantes, turistas, fugitivos, residentes o migrantes indocumentados, la realidad es una, Costa Rica tiene el aspecto actual de multiculturalidad y es plurilingüe, gracias a los flujos migratorios en su historia.” Y así lo expusieron los legisladores en la ceremonia del Teatro Nacional.

Con el proyecto de reforma constitucional del expediente número 17.150, se establece que la llegada de los españoles a Costa Rica significó un cambio muy importante en los patrones culturales, económicos y migratorios de este país. Con lo cual después de más de 500 años de historia y a pesar de las negativas de algunos sectores dentro del territorio, se reconoce que los costarricenses también son portadores de sangre judía y que las tesis presentadas por varios historiadores a lo largo del tiempo no respondían solo a hipótesis producto de un efecto colonizador en su población, sino a una realidad innegable e históricamente probada y reconocida como lo expresó en su intervención la ex diputada Jocelyn Sawyer al exponer que también fueron judíos Sefarditas los que ayudaron a poblar a este país y a la que felicitamos y agradecimos esa misma noche por tan significativo reconocimiento.

Por tanto, las investigaciones de historiadores de la talla de León Férnandez, Carlos Monge Alfaro, Samuel Stone, Gonzalo Chacón Trejos y la Señora Sara Befeler, han sido fundamentales para argumentar que la población de Costa Rica proviene también de un origen judío sefaradita, ya que a través de sus estudios se ha podido demostrar que a lo largo de la historia de la conformación de este país, han habido suficientes pruebas que constataron que sus habitantes durante la época de la colonia y posteriormente, no solo eran españoles  sino además que muchos de ellos  eran de origen judío sefaradita e incluso criptojudíos y que a pesar de los intereses de algunos sectores en ocultar una parte de la realidad histórica de Costa Rica, después de esta reforma constitucional es totalmente indesmentible.

Así agradezco a todos los académicos e intelectuales que han contribuido a la profundización e investigación sobre este tema y que a pesar de las críticas y deslegitimaciones que les han sido formuladas, continúan  adelante con sus trabajos y aportes en pos de una Costa Rica más inclusiva y multicultural.

Gracias a todos Ustedes por romper el mito de que el país era producto de una sola raza, sin que se reconociera el origen diverso de toda su población. Y en especial a la ex diputada Jocelyn Sawyer quien fue la promotora de esta legislación y que a pesar del paso del tiempo nunca  la dejó caer en el olvido.

marisol_chavez_hidalgoMarisol Chévez Hidalgo
Licenciada en filosofía
Universidad de Costa Rica

 

 

Check Also

ENKONTROS DE ALHAD – 9 NOVEMBRE 2025 – MERSI MUNCHO, LOS FILMIKOS DE GIZADO EN LADINO – Balabaya: LILIANA BENVENISTE – Musafir: BENNY GISBERG MARGO – A las 13 oras (Arjentina) x Zoom – Mas orarios en el anunsio

Donativo para ayudar a Enkontros de Alhad   ENKONTROS DE ALHAD Avlados en Djudeo-espanyol – …

8 comments

  1. Excelente articulo. Es todo un ramillete de posibilidades que se nis abren von esa reforma. Gracias Marisol por informarnos.u

  2. Marisol Chevez Hidalgo

    Shana Tova!!!.
    Gabriel gracias por tu comentario.
    Marisol

  3. Excelente!! Son pasos agigantados que por la gracia de Dios se están sucediendo en esta época aquí en Costa Rica. Gracias a todos los promotores y colaboradores de esta gran hazaña!!

  4. Marisol Chevez Hidalgo

    Toda Rava.
    Rajel gracias por tu comentario. Ahora sí nadie puede negar la presencia Sefardita en el país.
    Iom tov
    Marisol.

  5. Muy interesante. ¿Dónde se pueden conseguir los trabajos relacionados al tema de Samel Stone?

    Saludos

  6. Marisol Chevez Hidalgo

    Gracias Mayer por tu comentario.
    Los trabajos de Samuel Stone,se pueden constatar en su libro la Dinastía de los conquistadores.
    Gamar jatimá Tová.
    Marisol

  7. Baruj Hashem , sin duda la Verdad nos hara libres . Juan 8:32

  8. German gracias por tu comentario. Shalom

Responder a MAYER TROPPER Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.