Ver todos los artículos de esta sección
“Antolojía de Kuentos Sefaradíes”
Kuentos traskritos por Liliana Tchukran de Benveniste del livro “Antologia de Cuentos Sefaradíes” de Pascual Pascual Recuero, 1979
———————————————————–
74. EL ENFERMO DESOVEDIENTE
Un ombre kayó hazino de muncho tiempo, i vino un mediko savido a verlo i le dio notisia ke asta tantos dias lo melezina: Basta ke se kudie a bever las melezinas i espesias ke le dará, i ke no koma demaziado, ni kozas ke aze danyo al estomka. I el hazino no eskuchó al mediko, i iva komiendo todo lo ke dezeava su alma, i no kudiava por azer melezina del mediko. I viniendo el tiempo, en lugar de melezinarse, se izo hazino mas muncho. I kuando vino el mediko a ver al hazino, le demandó el hazino al mediko:
-¿Onde esta tu sensya, ke tienes tu fama grande ke sos dotor valido, ke desierto me dates palavra ke oy me tenia ke melezinar i adrabá me ize mas hazino?
Le respondio el doktor:
-Ya es malatía komo bives aínda, ke para lo ke kargates la estomka, i no izites bever las melezinas ke te dishe, ya kalia ke murieras; i sierto ke, si me eskuchavas a mí de no komer todo lo ke te dishe, ya estavas agora rezio. Esto no es otro ke tú te kijites matar de tí para tí; por esto, si keres eskucharme de oy endelantre, es ke te akavides en todo lo ke te ordenaré i, en akavidandote bien, por sierto ke asta pokos dias te melezinas; ma, si no te guadras en estos días, no tengas kesha kon mí.
—————————————–
Al tratar de la kronolojía del reinado de Asuero (Est 1-2), ke tanto dechizaron en un momento de la istoria de Israel, el komentario sefaradí, desde su mirada relijiosa, ambeza ke el ombre se salva por mezo de la orasion i el sakrifisio. Está tomado de Qol rinnah askenazi, i se enkontra en las edisiones Primera (oja 12b-13a) i Trezera (pp. 30-31) orijinales de Pontrémoli, i pp. 48-49 de muestra trasliterasion para editorial Gredos.
—————————————–
Kuento trezladado de la notasión fonetika a la notasion AY (Aki Yerushalayim) por Liliana Benveniste del livro “Antología de Cuentos Sefaradíes” de Pascual Pascual Recuero, 1979 – Kapítulo VI: Kuentos de Pontrémoli.