Zamora recibe la Medalla de las Cuatro Sinagogas Sefardíes del Barrio Antiguo de Jerusalén

El galardón se entrega “por el trabajo colectivo en la recuperación del legado judío de la provincia”.

La ciudad de Zamora ha recibido la Medalla de las Cuatro Sinagogas Sefardíes del Barrio Antiguo de Jerusalén por el trabajo colectivo en la recuperación del legado judío de la provincia. “Por colectivo se entiende el apoyo recibido por las autoridades, instituciones educativas y culturales, comunidad empresarial y medios de comunicación”, explica Jesús Jambrina, director de Centro Isaac Campanton.

Este reconocimiento viene acompañado de dos aspectos que lo hacen incluso más relevante. Por un lado, Zamora es la única ciudad que ha recibido esta Medalla en tanto ciudad. “Es obvio que en los últimos cinco años, Zamora ha destacado más allá de cualquier otra en la península ibérica en el esfuerzo por reconocer su historia sefardí, lo que ha atraído la atención tanto de especialistas nacionales e internacionales como de público en general. Zamora tiene un congreso anual, tiene una Ruta, se han dado conciertos, hecho exposiciones, el trabajo se ha expandido a pueblos de La Raya como Fermoselle y otros en Portugal. Los investigadores del Centro Campantón han presentado sus trabajos en varios países de Europa y las Américas, se han publicado artículos y libros. En otras palabras, Zamora se ha colocado por derecho propio en el circuito de recuperación del legado histórico y cultural judío en España, lo cual ha sido notado por el Consejo de la Comunidad Sefardí, cuya tarea, entre otras, es mantener vivo el legado sefardí”, argumenta Jambrina.

Por otro lado, la Medalla se entrega en el año de celebración del 750 aniversario del Consejo de la Comunidad Sefardí de Jerusalén, creado por exiliados de Sefarad en el siglo XIII, mucho antes de la expulsión en 1492, lo cual expresa un arco histórico y cultural entre Israel y España, y entre Jerusalén y Zamora, “ciudad que, como hoy sabemos bien, proveyó de sabios y rabinos a la diáspora sefardí durante los primeros años después de la expulsión. No se quiere con esto decir que Zamora sea más importante que ninguna otra ciudad, sino marcar su lugar dentro del legado judío en la península ibérica. Y sí, recordar que un zamorano, Levin Ben Jacob Habid (1483-1545), fue gran rabino de Jerusalén a mediados del siglo XVI. Basado en estos elementos, el Consejo Sefardí siempre ha apoyado el congreso y todos los eventos relacionados con el legado judío en Zamora. Esta Medalla se enmarca en ese contexto”, continua explicando el director del Centro Isaac Campanton.

Hay que recordar que el V Congreso Internacional Sefardí se desarrollará el 3 de julio, entre las 10 y las 21 horas, con actividades en los días previos. “Todos debemos sentirnos orgullosos de aportar un granito de arena en este esfuerzo de poner en el lugar merecido el legado judío de Zamora”, finaliza Jesús Jambrina.

Fuente: zamora24horas.com

Check Also

ENKONTROS DE ALHAD – 26 OKTOBRE 2025 – EL PROYEKTO LADINO DE MOSHAV BURGATA – Balabay: ALDO SEVI – Musafires: LUSI BAHAR i NISIM BAHAR – A las 13 oras (Arjentina) x Zoom – Mas orarios en el anunsio

Donativo para ayudar a Enkontros de Alhad   ENKONTROS DE ALHAD Avlados en Djudeo-espanyol – …

One comment

  1. Es falsa la medalla por sumisión a las falsedades que propala Jambrina con Abraham Haim. Es falsa sinagoga la “cueva árabe” documentada como bodega de seis cubas desde la Edad Media, es falsa sinagoga el local de Gazapo 5, documentado como iglesia de San Julián del Mercado desde 1167, es una falsa sinagoga la iglesia de Santa María de la Vega documentada desde 1151 y visible ahora, es falso el baño de judíos en Pizarro 7 porque aún se cachondean los delineantes y albañiles y que hicieron los peldaños del aljibe, es falsa menorah la cruz en el sillar de San Ildefonso, es una falsa judería la cristianería de La Horta donde ya desde el siglo XII existe nueve iglesias cristianas con monasterios, hospitales y cofradías de artesanos, es falsa judería la Vega del Valderaduey porque no hay rastro de que hubiera habido judíos en el cauce. Es falsa la llave ferruginosa, es falsa la academia de gigantes en la Muralla, es falso un maimónides zamorano, es falso que hubiera cabalistas criptojudíos y no cistercienses en Moreruela, es falso citar falsamente a historiadores y arquitectos, es falso el programa de los cinco postes del ayuntamiento con Jambrina y con Haim quienes propalan falsedades históricas de mayor relevancia servidos por políticos que saben de las falsedades y consentidos por profesionales que ceden a la presión mediática del grupo Campanton. Y más falsedades. Gracias y a disposición, si precisan pruebas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.