Viterbo University y Congregation Sons of Abraham of La Crosse, Wisconsin se place en anunciar la Semana Internacional del Ladino 2021 (5781) en Wisconsin. Cada año celebramos el legado de la comunidad sefardí con eventos musicales e invitaciones de huéspedes distinguidos. El rabino Brian Serle y el profesor Jesús Jambrina serán los anfitriones del evento.
Esta vez nuestras invitadas especiales serán Margalit Matitiahu, escritora en hebreo y Ladino, de Israel, cuya familia es originaria de Salónica, en Grecia, y la cantante, compositora y especialista en Ladino, Sarah Aroeste, con raíces en Grecia y Macedonia.
Las presentaciones tendrán lugar el martes 16 de marzo y el jueves 18 de marzo. Se requiere inscripción:
Marzo16: https://viterbo.zoom.us/meeting/register/tJwocu-przgtG9wf3_Lm9WysZnjbt5wlLmWX
Marzo 18: https://viterbo.zoom.us/meeting/register/tJIpdOGgqTgtHdP3lbwpxD7GNSFHZ-UaR6h_

Sobre nuestras invitadas
Margalit Matitiahu, nació y creció en Israel, es una poeta bilingüe en hebreo y Ladino (o judeo español) además de autora de narrativa de ficción, traductora y productora de películas. Matitiahu ha publicado artículos de investigación sobre la prensa en Ladino en Salónica entre los años 1860 y 1940 y ha sido una participante habitual en el programa de radio en Ladino en Israel. Desde 1986 da presentaciones en la Universidad Bar Illan. Es ganadora de los premios Fernando Jeno (1994) entregado por la comunidad judía de México, el Ateno de Jaén, premio internacional de poesía, en Andalucía, España, entre otros. Desde 1986 es la Secretaria General de la Unión de Escritores de Israel y es participante habitual en Congresos Internacionales de Poesía. Ha publicado varias colecciones de poemas en ambos idiomas, hebreo y ladino, así como colecciones de relatos. Margalit es la productora de una serie de documentales titulada Sefarad, caminos de vida, y co-dirige la productora Prima Luz junto a su hijo Jack Matitiahu.
Sarah Aroeste, inspirada por las raíces sefardíes de su familia en Grecia y Macedonia, ha pasado las dos últimas décadas, llevando su estilo contemporáneo a la música en Ladino alrededor del mundo. El ladino es el idioma de los judíos expulsados de España en 1492. Aroeste nació y creció en Estados Unidos y se entrenó como cantante de ópera en el Coro del Colegio de Westminster y en la Universidad Yale; ella se sintió atraída por la música sefardí después de pasar el verano de 1997 actuando en el Instituto Vocal de Tel Aviv, allí se dio cuenta de que era la música sefardí, no la ópera, su verdadera pasión y poco después se dedicó a estudiar Ladino a tiempo completo. En los últimos diez años, Aroeste ha cultivado una audiencia internacional presentándose en Estados Unidos, Europa, Israel y Cuba. En la actualidad, trabaja con el reconocido compositor israelí Shai Bachar para lanzar en ladino rock el proyecto feminista multi-mediatico Gracia, dedicado a doña Gracia Nasi, heroína del siglo XVI. También ha publicado recientemente su libro para niños Ora de despertar (Time to Wake Up). En años recientes ha escrito en diferentes medio acerca de cómo preservar el Ladino y actualmente trabaja en la escritura de libros de temas sefardíes para niños. Su título más reciente, Buen Shabbat, Shabbat Shalom, fue publicado en marzo del 2020 with la editorial Kar-Ben y la librería PJ.
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi