Vuelve la página web del Cementerio de Tetuan

Nos informan que tras un tiempo de reparación, la pagina web del cementerio de Tetuán vuelve a funcionar.
Los invitamos a acceder a este precioso material en cementeriojudiotetuan.org que se presenta así:

El  24 de Kislev de  5.690 (26 de Diciembre de 1929), el Consejo Comunal de la Comunidad Israelita de  Tetuán, reunido en la Yeshiva Levy bajo la Presidencia de D. Moisés Cohén, así lo acordaba. (ver acta nº 13)

El amurallamiento  del cementerio  fue  una de las obras más costosas   del momento y puso  de manifiesto la prioridad que, en todas las épocas,  los tetuaníes han dado a la conservación de esta importante necrópolis (ver actas nº 53 71 112 137). Muchos  oriundos  de Tetuán emigrados a otras ciudades o países contribuyeron con gran generosidad (ver acta nº 50).

Nuestro  cementerio se extiende sobre quince hectáreas, se remonta a más de quinientos años y alberga unas diez mil queburot, de las que solamente  mil quinientas llevan inscripciones.  La mayoría de las lápidas, de acuerdo con nuestra costumbre local, carece de identificación, siendo obligación de los descendientes recordar el emplazamiento preciso de las tumbas de sus mayores. Hasta principios del pasado siglo solo presentaban filiación  aquellas de los fallecidos sin descendencia.

 Dando un paso más, ponemos en funcionamiento esta página web en la que se recogen las  fotografías  individualizadas de todas las queburot con inscripciones, así como diversa  documentación sobre este  cementerio y la Hebrá Kadishá de Tetuán. Queda mucho por hacer, desde el mantenimiento general a la identificación de zonas y su correspondiente  acondicionamiento, hasta estudios pormenorizados de este entrañable patrimonio. Únicamente así perdurará para generaciones venideras.

Os agradeceré  nos alertéis sobre cualquier error o fallo y nos enviéis vuestras sugerencias, así como aquellos documentos que consideréis oportuno incorporar. Por supuesto, también vuestras contribuciones.

Esta página ha  sido posible gracias a la colaboración  de Salomón Hayón Gutiérrez, Isaac Hadida  Elbáz  y Alberti Hayón Corcías.  

Salomón Benatar Amrán

Foto eSefarad - 5/2023
Foto eSefarad – 5/2023
Foto eSefarad - 5/2023
Foto eSefarad – 5/2023
Foto eSefarad - 5/2023
Foto eSefarad – 5/2023

Check Also

Mensaje del Rab. Isaac Sacca en homenaje a José Menasé (dbm)

A continuación el mensaje que el Gran Rabino de la Comunidad Sefaradí de Argentina Isaac …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.