Visita a las Juderías de España 2014: SEGOVIA, ÁVILA, HERVÁS, PLASENCIA, CÁCERES, LUCENA Y CÓRDOBA” por Liliana y Marcelo Benveniste

eSefarad como medio periodístico especializado participó en mayo de 2014, junto con periodistas de Clarín, La Nación, Perfil y Cuisine & Vins,  de un viaje organizado por Turespaña, organismo nacional español de turismo, a través de la Red de Juderías “CAMINOS DE SEFARAD” que nos llevó a conocer varias ciudades que conforman la red con el fin de promocionar los destinos turísticos. Una travesía por ciudades grandes y pequeñas que descubren y promueven su pasado judío.

15 al 21 de mayo de 2014

visita_juderias_2014EL ITINERARIO

  • SEGOVIA – Fecha publicación 2/7/2014
  • ÁVILA – Fecha publicación 3/7/2014
  • HERVÁS – Fecha publicación 4/7/2014
  • PLASENCIA – Fecha publicación 5/7/2014
  • CÁCERES – Fecha publicación 6/7/2014
  • LUCENA – Fecha publicación 7/7/2014
  • CÓRDOBA – Fecha publicación 8/7/2014

 

Fuera del programa eSefarad visitó también las ciudades y juderías de:

 

Nuevos descubrimientos, excavaciones arqueológicas, y personajes interesantes formarán parte de nuestros relatos.

Check Also

Figura 4. Ermita de Santa Cruz

ESTUDIOS Y OBSERVACIONES SOBRE LOS JUDÍOS DE FERMOSELLE Y SUS DESCENDIENTES

Por Jesús Jambrina Pérez Bibliografía completa: artículo publicado en Navarro Zamora, Almudena y Ana Belén …

5 comments

  1. maria elena bacsansky

    QUISIERA ENTERARME EN QUE DIARIOS, REVISTAS U OTRAS PUBLICACIONES
    SE COMENTA EL VIAJE, LOS LUGARES , ETC
    AGRADEZCO RESPUESTA – MARIA ELENA

  2. maria elena bacsansky

    perdón pero no entiendo que quiere decir #mi comentario está pendiente de moderación»
    en cuanto al recuadro en blanco que dice «web» no sé que poner – gracias – no domino tanto internet ni soy aficionada a las redes «twitter» tampoco «facebook»

    • Hola Maria Elena, quiere decir que antes de salir publicado hay un moderador que lo aprueba (o no).
      No es que se juzgue lo que escribes, paro hay algunos comentarios insultantes o de tono subido que no se permiten publicar. Es eso simplemente.
      Hay que esperar que el moderador lea y apruebe el mensaje para que salga debajo del artículo.
      Gracias por tu interés.
      Liliana
      eSefarad

  3. Recorrer las juderias de Sefarad, como lo habeis hecho, Queridos Lilana y Marcelo, es percibir aún el latido de su legado ancestral, la impronta de su huella milenária, todavia hoy tan presente en el álma y la memoria colectiva de sus hijos …
    Gracias pues por invitarnos a contemplar con vosotros, los vestigios de un pasado tan cercano, y a experimentar juntos, sentimientos de emocion compartida …
    Karinyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.