Versión judío-sefardí del Cho Juan Perenal palmero

En la cultura hebrea es un canto y danza de bodas

Por MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ

La conocida danza palmera del Cho Juan Perenal  cuenta con una versión judío-sefardí. Esta versión ha sido grabada en Canadá por el grupo Gerineldo, formada por  tres judíos sefarditas del norte de Marruecos, y Judith Cohen también de estirpe judía.

En la cultura hebrea se la tiene por un canto y danza de bodas. La relación de la fecundidad marital con el trigo es usual en la cultura popular mediterránea.

Esta semejanza evidente, en letra, apunta con rotundidad que el Cho Juan Perenal de La Palma debe tener una misma raíz popular con antecedentes anteriores al siglo XV, coincidente con la expulsión de los Judíos de España y Conquista de la Isla.

Sería erróneo el pensar que la danza y cánticos tengan origen judío, al contrario debió ser una pieza popular generalizada en la España de esa época. Los sefardíes se la debieron llevar a la diáspora del destierro y por anónimos nuevos colonos hispanos llegó a la Isla.

El grupo de investigación de la Agrupación Folclórica  «La Guanchería» de Los Realejos, nos ha facilitado esta curiosa versión que los sefardí titulan: Vivar Dueña.

Version Sefaradi: Vivaordueña – Grupo Genineldo

 

Version Canaria: Cho Juan Perenal

 Fuente: ElApuron.com – El peródico digital de La Palma

Check Also

EMISIÓN en SEFARDÍ – Kuzina de Emisión Sefarad: kon las manos en la masa sefardí – 20/04/2025

En la «Kuzina de Emisión Sefarad», voz azemos musafires: Kon las manos en la masa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.