Una Fortresa Romaniota: Los Djudyos de Yanina

El 2 de noviember publicamos un artículo sobre Los Judíos de los Balcanes (en inglés) y fue nuestro primer acercamiento a la comunidad judía de Janina (Yanina). Luego, el 13 de noviember informábamos de un artículo sobre la Comunidad Judía de Janina y los Romaniotas (en ladino) y nos acercamos mucho más el 4 de diciembre con Romaniote Jews of Iannina, Greece. Pues bien, ahora acercamos por gentileza de su autor este trabajo «Una Fortresa Romaniota: Los Djudyos de Yanina» de Gad Nassi que nos enseña sobre la historia de esta comunidad.

Asigun la lejanda, el emperor de Roma,Titus, kuando estava transportando por la mar munchos Djudyos de la Palestina entanto ke esklavos, su nave se avia undido en la kosta de la Albania. Ansi, los Djudyos reskapados arivaron a esta kosta i de ayi se establiseron en Yanina. Esto akontesyo kuando los Djudyos de la Palestina fueron deportados, despues ke Titus avia destruido el Segundo Templo en Yerushalayim en el anyo 70.

Fakto istoriko o lejanda, ansi empesa una de las istorias unikas de la Kaza de Israel. Akea de una komunitad ke durante mas de sinko siglos, kontinuo a prezervar kon fiertad su identitad, malgrado una prezensia sefardi dominante en su entorno.

Los Romaniotes son akeos Djudyos, ke bivian en las territorias ke apartenieron a la imperia Romana i despues al Bizans antes ke los Ibero-Sefaradis avian topado refujio en el imperio Ottomano, en la fin del siglo XV i en el siglo XVI. Eyos se avian entegrado a la kultura grega, tenian sus propria lingua konosida entanto ke el Djudeo-Grego, sus proprio modo de orasiones, de tradisiones i de kustumbres.

Los Romaniotes fueron influansados por la tradisyon ashkenazi en sus liturgia. Munchos anios antes de sus konkesto por los Otomanos, una partida de la teritorya grega i de sus islas eran basho la dominasion de Venetzia. Por esta razon, los rabinos de esta komunitad fueron edukados en las yeshivot en el norte de la Italia i prensipalmente en Padova, onde los ansenyantes eran Ashkenazis.

El arivo masivo de los djudyos ekspulsados de la Espanya i de Portugal al teritorya otomano, no manko de entrenar un konflikto sosyo-kultural entre las doz komunidades. La nesesitad de prezervar sus idantidad en obsevando sus proprio modo de vida era en la baza de este konflikto.

Asigun el Talmud, los Djudyos deven adaptar los uzos del lugar ande imigraron. Portanto, los rabinos sefardis preferaron a kontinuar los uzos del payis de sus orijin. Diferentes razones son probablamente a la baza de esto. El Mahzor Romania en uzo entre los Romaniotes era muncho difisil para ser observado. Los Sefaradis eran enfluensados por las tendensias reformistas i liberalas de la Evropa. Kuanto a los Romaniotes, eyos eran konservativos en kestiones de relijyon. Esta diferensya de mentalidad era una de las prensipales razones de este konflikto entre estas dos komunidades.

En mizmo tyempo, una klasa elita deviya ser formada, para reprezentar toda la  komunitad djudia del Imperio allado de los dirijantes i ovrar para defendar sus derechos. Era de uzo de formar a esta klasa de personas ke apartenian a un mizmo sirkolo. La aspirasyon de apartener a esta oligarshia, fue en mizmo tiempo a la baza de la rivalitad entre los Romaniotes i los Sefardis.

El shifro de los Sefardis depasava de muncho akeyo de los Romaniotes. Entre eyos avian artizanos, bankeros, medikos, diplomatos, i rabinos skolarios. Eyos tenian atadijos komersiales i kulturales kon la Evropa i el Oriente. Eyos avian fondado la primera imprimeria del Imperio. Esta toda konosensya era de muncho provecho por el poder ekonomiko, administartivo i politiko de los sultanes otomanos. De otra parte, los Sefaradis no eran afektados por el prejudisio de ser suspechados de tendensias de tretriza al kuento de los poderes kristianos, en konstante  rivalitad kon los Otomanos.

Esto todo avia akordado la supremasia de los Sefaradis en kaji todos los domenos. En  1577, las dos komunitades ainda avian desidado de kontinuar a ser dos komunitades separadas. Kon el tyempo, en la majoria de las sivdades, los Romaniotes no rezistyeron a la orden hierarjiko i se asimilaron a los Sefaradis. Ansi, una erensya djudiya ke aviya surbivido durante kaji 15 siglos, fue en perikolo de dispareserse. En munchas komunidades, este proseso fue avahado i nunka no se termino. Mizmo en muestros dias, los vestijos de la erensya Romaniota kontinuan egzistir en diferentes komunutades del eks-Imperio otomano. Syertas de estas komunidades konservaron portanto sus idantidad romaniota fina muestras diyas.

Antes de la Segunda Gerra Mundiale – aparte de las komunidades romaniotes relativamente chikas – egzistian en la Gresya kuatro komunidades romaniotes prensipales, kada una de estas enYanina, en Halkis, en Patras i en Arta. De muestros dias, la unika komunitad romaniota mas o menos aktiva de la Gresyia egziste en la sivdad de Yanina. Portanto, su shifro fue amenguado i esta kondanada a desparaser kon el tyempo.

La famiya Elia Marko Gani. Yanina, serka de los anyos 1900.  Kurtezia del Muzeon Djudyo de Gresya.
La famiya Elia Marko Gani. Yanina, serka de los anyos 1900. Kurtezia del Muzeon Djudyo de Gresya.

La Erensya Romaniota

La erensya romaniota es karakterizada prensipalmente por su lingua, sus tradisyones i su folklor. La lingua de los Romaniotes, es konosida en tanto ke el Djudeo-Grego. Esta lingua ke fue formada por la traduksyon del Ebreo de diferentes tekstos a la lingua grega populara, era eskrita en karakteres ebreos, permetyendo ansina la konservasyon del Ebreo todo en uzando sus lingua nativa: el Grego. Mesklado de munchos byervos i ekspresyones en Ebreo i en Arameo, se remarka en el Djudeo-Grego de Yanina i los vestijos de las linguas de los puevlos ke dominaron esta sivdad. Entre estos: los Normanos, los Slaves, los Serbos, los Albanezos i prensipalmente, los Turkos. Los Romaniotes uzavan el teksto en Djudeo-Grego del Pentateuk, una traduksyon en esta lingua del livro de Yona, del livro de Eyob i de la agada de Pesah.

Las orasyones i kantes relijyozos de los Romaniotes eran asamblados en un rekolyo, konosido entanto ke Mahzor Bene Romania i Gregos. Este  rekolyo, el mas viejo rekolyo relijyozo djudiyo konosido en la Evropa, fue kreado en el tyempo del imperio de Bizans i fue uzado por las komunitades romaniotes de este imperio, fina ke fue ramplasado por el rito sefardi al empesijo del siglo XVI. Portanto, syertos ritos de este rekolyo ainda egzisten en la tradisyon relijioza de los Djudyos de Yanina i de Halkis. Los zemirot ke uzan son en Ebreo i son en parte traduizados al Grego. Egzisten en mizmo tyempo kantes en Grego kompozados por rabinos de Yanina.

Entre las tradisyones unikas a los Romaniotes, puedemos akodrar, la fiesta de Rosh Hodesh Hadar, el primer diya del monte Hadar, ke se selebra dos semanas antes de Purim. Este diya es probablamente bazada sovre la idea del Talmud, ke este monte onde los djudyos fueron salvados por la reyna Ester, reprezenta la allegria. Un kustumbre proprio a la komunitad de Yanina en la epoka otomana era la vendidad de monedas artifisialas, a los fideles por la fiesta de Purim. Estas monedas eran transmetidas a los proves, para ke sean trokadas por monedas verdaderas en la sinagoga en el diya de Purim.

Los Romaniotes tenian sus propras superstisiones. Por egzemplo, si una mujer preniada kortava la fashadura del ke va naser, kalia ke sea sigura ke la mujer ke la iva ayudar en esto, tenga sus poprias kreaturas i kada uno de  los dos jenitores de esta mujer sea en vida. Si se keria ke parye un ijo, la fashadura devia ser kortada en los kinze primeres diyas del monte lunar. Los anyudos eran konsiderados tener un poder majiko. Si se keria ke una kreatura no frekuenta un mansevo o una manseva, la madre kuziya un anyudo eskondido en una parte de su vistido. En mizmo tyempo un anyudo kuzido en el vistido de un kople fiansado, guadrava del kual kere empidir sus kazamiento.

Kazamiento, en la guerta de la Sinagoga Mueva. Yanina, serka de los anyos 1900. Kurtezia de Rae Dalven.
Kazamiento, en la guerta de la Sinagoga Mueva. Yanina, serka de los anyos 1900. Kurtezia de Rae Dalven.

Los Romaniotes atraverso sus Istoria

Fina la primera meatad el siglo IV, kuando el Kristianizmo fue akseptado entanto ke la relijyon ofisiala del Imperio bizantino, los Romaniotes gozareon de deretchos iguales entanto ke situayenes del payis. Empesando del reyno de Justinianus (527-565), los Romaniotes fueron obligados de meldar sus orasyones solo en la lingua grega. En la segunda meatad del siglo IX, el emperor Basil ordeno de konvertir a todos los Romaniotes al Kristianismo. Esta politika de opresyon kontinuo fina la konkesta de los teritoryos onde egzistian komunitades romaniotas por los otomanos durante el siglo XIV i el siglo XV.

Malgrado ke la Gresia fue endepente en 1832, Yanina, konkestada por los Otomanos en 1430, kontinuo a ser basho la dominasyon turka fina 1913. Asigun los buletinos de la Alliance, egzistia en Yanina en el anyo 1904, 4000 djudyos. En 1906, kon la imigrasyon a los Estados Unidos de 1000 de eyos, empeso el egzodo de la komunitad djudiya de Yanina. En 1924, 100 djudyos de esta sivdad imigraron a la Palestina.

Es la Segunda Gerra Mundiala ke iva traer el mas grande dezastro a la komunitad djudiya de Yanina, allado de las otras komunitades de la Gresya(1). En el 1943,  un diya de Marso, 1837 djudyos de Yanina fueron deportados por los Nazistos al kampo de konsantrasyon en Larisa, i de ayi a los krematoryos de Auschwitz i Birkenau. 69 djudyos de Yanina, un parte de eyos kombatiendo en las montanyas kontra los Nazistos, aviyan evitado de ser kapturados. En todo 112 djudyos entre serka de 2000 djudyos de Yanina, aviyan kedados en vida a la fin de la Gerra.

La erensia romaniota, kon su lingua i sus kustumbres, es en mizmo tyempo una partida integrala de la erensya de todos los sefaradis del Imperio otomano. Munchos byervos gregos fueron introduizados a la lingua djudeo-espanyola, komo eskularichas, piron i otros… Munchas ekspresiones de orijinen grego, fueron uzadas por jenerasyones enteras en el Djudeo-Espanyol komo, “nato kafa, nato mermeri”, “golos key vraki”, “haberi den ehi de la koza”(2) i otras… Kontribuando ansi, a enrikeser su vokabularyo i su poder de ekspresyon. De otra parte, esto eksplika en mizmo tyempo el sekreto de la afitinitad ke munchos de los Djudyos del Imperio otomano sintiyan enverso la populasyon grega, su lingua, sus fiestas i sus kustumbres.

El nombre de famiya Romano, repandido entre los djudyos otomanos, dezinya un klaro orijin romanioto. Fina los alkavos anyos, myembros de estas famiyas uzavan dizir kon fiertad, “yo so Romano” “no salen bovos de los Romanos”(3) para afirmar sus identitad etnika i kulturala – probablamente sin rekodrarsen de los motivos istorikos verdaderos de estas ekspresyones.

Gad Nassi

Ekskursyon de los elevos de l’Alliance en la laka de Yanina. Yanina, serka de los anyos 1900.  Kurtezia de Rae Dalven.
Ekskursyon de los elevos de l’Alliance en la laka de Yanina. Yanina, serka de los anyos 1900. Kurtezia de Rae Dalven.

—————————————

Para mas enformasyones sovre la istoria de los djudyos de Yanina i de los Romaniotes es rekomendado de konsultar la presioza ovra por Rae Dalven: The Jews of Ionnina. Cadmus Press, Philadelphia, 1990.

(1)  Aparte de Yanina, en esta perioda egzistian en la Gresya komunitades Romaniotas prensipalmente en Atena, Arta, Patras, Chalkis, Preveza, Volos, Hanya allado de otras komunitades mas chikas komo Zakintos i otras.

(2)  “esta kavesa, este marbolo”, se dize por los ke son obstinados i los ke tyenen la kavesa dura;  “komo el kulo i la braga”, se dize por dos personas ke son lo mas endjuntas; haber no tyene de la koza.

(3)  Komunikado por Roz K. Drohobyczer.

(Rengrasyo a Isaac Dostis del Muzeon, Kehila Kedosha Janina, New York, por aver me transmetido diferentes dokumentos sovre el sujeto de este artikolo.)

—————————————

[print_link]


Check Also

En Daramsuq (Damasco) se escucha el primer toque de shofar en décadas

  La presencia judía revitaliza la herencia religiosa oriental en Siria DARAMSUQ, Siria — En …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.