"Maestra en 3 continentes" de Estrella Bentolila

Se trata del libro de Estrella Bentolila a quien ya hemos encontrado a través de»Los judíos de Tetuán» esta vez con una publicación escrita en hebreo.

Es un libro muy agradable e interesante que cuenta los hechos del siglo XX y XXI a través de su propia vivencia. Estrella nos cuenta a través de su propia biografía en la que predomina su vocación de maestra «con todas las fibras de mi alma…».

A los 9 años es cuando comienza con esta vocación y a los 12 emigra sola a Casablanca para poder seguir estudiando en francés. A los 16 consigo logra una beca para seguir sus estudios en «l’ecole Normale de París» donde tuvo de profesor y director al Gran Levinas.

A los 21 es cuando comienza a ejercer en Tetuán para hacerlo más tarde en Casablanca y en Málaga.

Al llegar a Israel intenta seguir con su profesión como maestra en francés de matemáticas, fisica, química, etc. pero recibe con desprecio la negativa obligándola a estudiar hebreo para desarrollar la profesión. Es así que estudia este idioma con pasión y obsesión incorporando hasta 70 palabras al día, refranes, historia, geografía, etc.

Es así que en el año 1978 comienza a ejercer en hebreo con su propio diploma por supuesto corrigiendo a los propios israelíes.

Esta es su historia, la de 33 años de enseñanza exitosos y con miles de vivencias.

Portada y contratapa del libro
Portada y contratapa del libro

 

Lo que sigue es el listado de los capítulos de «Maestra en 3 continentes» de Estrella Bentolila

1 – La decision
2 – Itshac Bengualid
3 – Mose Benatar
4 – Tetuan,la paloma blanca
5 – El barrio antiguo
6 – El barrio judío
7 – El barrio moderno
8 – Abuelos paternos
9 – Abuelos maternos
10 – Primera infancia
11 – Segunda guerra mundial
12 – Mortada
13 – Paris
14 – Internado de chicas
15 – El seminario en Paris
16 – El caso de los hermanos Finaly
17 – Final de estudios en Paris
18 – Sueños premonitorios
19 – Maestra en Marruecos
20 – viaje a los paises escandinavos
21 – Jacob y su familia
22 – España
23 – Israel
24 – Fotos dibujos y esclturas al cesar de trabajar

 

[print_link]

 

Check Also

David Jiménez-Blanco explora la historia de los judeoconversos en su nuevo libro

La tonsura reemplazó a la kipá en la vida de Salomón Leví, quien adoptó el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.