Tishá Be Av: Conmemorando la Historia desde una Perspectiva Sefardí

Tishá Be Av, el solemne día de luto judío, tiene un profundo significado para las comunidades judías de todo el mundo.

Celebrado el noveno día del mes hebreo de Av, este conmovedor evento conmemora las tragedias históricas que han afectado profundamente al pueblo judío.

En este día, conmemoramos la destrucción del Primer y Segundo Templo en Jerusalén, entre otros sucesos trágicos que han azotado a nuestro pueblo a lo largo de la historia.

Tishá Be Av es un momento de profunda reflexión, oración y ayuno. Es un día de duelo colectivo y un encuentro para recordar las pérdidas que han forjado nuestra historia compartida.

Para los judíos sefaradíes, esta celebración tiene un significado cultural e histórico especial, que le confiere perspectivas y tradiciones únicas.

Los judíos sefaradíes, de diversos orígenes de la Península Ibérica, el norte de África y Oriente Medio, aportan ricas tradiciones y prácticas a la celebración de Tishá Be Av.

Desde la perspectiva sefaradí, este día sirve como un conmovedor recordatorio de las dificultades, tanto antiguas como recientes, que experimentaron las comunidades sefardíes, incluyendo su expulsión de España en 1492, su persecución en diversos países y la preservación de su identidad cultural única a pesar de la adversidad.

Durante Tishá Be Av, los judíos sefaradíes recitan oraciones y lamentos especiales, a menudo recitando kinot (elegías) que evocan sus experiencias históricas únicas. Las melodías utilizadas durante estas oraciones evocan la profunda emoción del día, basándose en el rico patrimonio musical de las comunidades sefardíes.

Fuente: Institut Européen du Monde Séfarade | 4.8.2025
Traducción libre de eSefarad.com

 

Check Also

Raíces de Sefarad/Online: LA VIDA JUDÍA EN LA CORONA DE ARAGON /2 con el DR. ANDRÉS LASCORZ- Jueves 9 OCTUBRE 2025, 18 hs (Argentina)

  – – – – – – – – – – – – – RAÍCES …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.