Movete desde tu casa
Charla y Práctica
DANZA SEFARADÍ
Lunes 20/7 – 12 hs – Argentina
Te invitamos a una charla y práctica de Danza Sefaradí, ponete ropa cómoda y conectate con nosotros aquí
https://zoom.us/meeting/register/tJ0odO2qpzstHdfrKcx0gxaThsJ4x3qFv3XN
Tanto si nunca bailaste o si ya tenes experiencia te proponemos una actividad para el cuerpo y el alma, que compagina tu salud física y emocional.
La danza nos produce felicidad y alegría además de una gran emoción y nos ayuda a mejorar nuestro cuerpo y a fortalecer la salud física y mental.
La prof. Chantal Elharrar con su técnica innovadora nos enseña sobre la danza oriental y sefaradí, una actividad que provee experiencias estéticas integrando diferentes métodos y es terapéutica para el cuerpo. Les proponemos este espacio de movimiento a través de la música sefaradí y de oriente en un viaje por los sonidos de Turquía, Marruecos, Grecia y Egipto.
Está dirigido a personas de todas las edades.
——————-
CHANTAL ELHARRAR
Chantal nació y se crió en Marruecos, baila desde los 6 años y siempre estuvo relacionada con la danza. Desde muy pequeña sintió la pasión por el baile ya que en su familia se bailaba en todas las fiestas familiares. Al crecer decidió tomar clases para aprender técnica, a pesar que ya era innato en ella, el aprendizaje fue necesario para perfeccionarse y adquirir amplios conocimientos sobre toda la danza de medio oriente, no aspiraba a ser la clásica bailarina oriental y se propuso fusionar la técnica aprendida con sus recuerdos de la infancia empapados de música andaluza, chaabi, sefaradi y judeo marroquí,
Con la idea de recrear el ámbito festivo de sus recuerdos de infancia creó el taller de Danza Oriental Sefaradi, donde se utiliza la danza también como expresión corporal aprovechando sí sus beneficios para la salud.
La técnica, innovadora, es escoger los temas y contar sobre el artista, identificar los instrumentos que se tocan e interpretarlos con el cuerpo y dejarse llevar por la magia de este arte.
CCS ACTIVIDADES ONLINE
JUEVES
23/7 – 19 hs (Argentina)
Presentacion el libro «Un cierto aire sefardí»
Ruth Behar, Antropóloga, Autora y Escritora, Profesora de la Universidad de Michigan (USA)
30/7 – 19 hs (Argentina)
Historia de la comunidad Sefaradí de Argentina: Primer Seminario para jóvenes sefaradíes en Jerusalém
Dra. Adriana Brodsky, Professor History Department St. Mary’s College of Maryland (USA)
06/8 – 19 hs (Argentina)
Comunidades y Descendientes de Cryto-Judíos en Latinomérica
Prof. Rifka Cook, Department of Spanish and Portuguese, Northwestern University (USA)
13/8 – 19 hs (Argentina)
¿QUÉ CONOCEMOS DE LA RUDA?
Creencias, ritos, supersticiones
Prof María Ester Cywiner, Tucumás, Argentina.
Centro Cultural Sefarad – CCS
+54 11 4927-6935
Gracias!!! Me alegra tener está posibilidad de aprender sobre Sefarad. Me siento identificada. Y quiero investigar sobre mis ascendientes. Ellos eran de León, Sefarad.