El encuentro estuvo guiado por su director Sebastián de la Obra El pasado miércoles, 12 de marzo, el Club Senior de la Asociación Familiar Alcorce realizó una visita a la Casa Sefarad de Córdoba, invitados por su director, Sebastián de la Obra Sierra. La actividad permitió a los asistentes adentrarse en …
Read More »Tag Archives: Sebastián de la Obra
Sefarad cada día, todo el año ¡Feliz 2025! (2024 veces gracias)
Nuestro agradecimiento a todas estas personas que participaron en nuestros ciclos del 2024 (por órden de aparición) Esther Gonen, Karen Sharhon, Niso Maçoro, Jenny Laneurie, Bella Cohen Clougher, Line Amselem, Abraham Bengio, Jake Kohenak, Albert Israel, Rachel Amado Bortnick, Aaron Shapiro, Alex Acero Ayuda, Ítalo Felizardo, Devin Naar, Mariana …
Read More »Mem Guímel: Conferencia «Colón y Sefarad, entre el espectáculo y el conocimiento con Sebastian de la Obra
Cristóbal Colón y Sefarad, «Entre el espectáculo y el conocimiento» Conferencia por: Sebastián de la Obra. Martes 17 de diciembre, 18:30 horas. Sala de la Consejería de Cultura (Antigua Cámara de Comercio). La enigmática figura de Cristóbal Colón será objeto de estudio en la conferencia organizada por la Asociación Socio-Cultural …
Read More »Las canciones de Sefarad resuenan en Córdoba, España, cinco siglos después
Françoise Atlan y Sebastián de la Obra recuperan la memoria musical sefardí en un excepcional CD con diecisiete joyas de la tradición vocal Françoise Atlan está feliz. Sostiene un pandero en la mano y canta, una y otra vez, estrofas antiquísimas en ladino, hebreo y árabe. Sentado a su izquierda, Simon …
Read More »Sebastián de la Obra descubre a seis autoras mexicanas sefardíes en el FIP Guadalquivir
Carmen Pérez Salmoral ofrece un recital en la Casa de Sefarad El Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir recuperó ayer la memoria custodiada por mujeres judías en México con la conferencia-concierto «Memorias de mujeres» que el historiador y bibliotecario Sebastián de la Obra y la joven pianista alumna de …
Read More »Mujeres y Sefarad
Es una lección sobre las mujeres judías y su importancia desde una mirada lúdica para avanzar en el descubrimiento y la recreación Hasta dónde nos puede llevar una conversación de horas y días centrada en perfilar e investigar sobre algo totalmente perdido y casi inexistente. Y esto es lo que han hecho el historiador Sebastián de la …
Read More »El Poder del Rostro de la Mujer Judía
La Casa de Sefarad recrea por primnera vez la imagen de figuras femeninas reales o ficticias como La Lozana Andaluza, La muestra contiene fotografías de personajes destacados como Margherita Sarfatti, la primera amante de Mussolini. Sin rostro, no dejas huella. El centro cultural y museístico ubicado en pleno corazón de …
Read More »Casa de Sefarad de Córdoba, un lugar para el encuentro y el conocimiento de la cultura sefardí
Es uno de los pocos museos judíos con los que cuenta España, pese a que la herencia judía en nuestro país se alargó casi quince siglos y nos dejó un notable legado en nuestra cultura, pensamiento y tradiciones. La Casa de Sefarad, situada en Córdoba (España), es un museo y centro cultural …
Read More »«En España se ha mutilado de nuestra memoria la parte de la identidad judía»
ENTREVISTA SEBASTIÁN DE LA OBRA Fundador de la Casa de Sefarad e historiador Sebastián de la Obra, historiador, defensor de los derechos humanos y fundador de la Casa de Sefarad en Córdoba, un museo que lleva desde el año 2006 recuperando del olvido la cultura de los judíos hispanos, sostiene que la …
Read More »Ibn Gabirol por Sebastián de la Obra
En 1020 nació en Málaga un cordobés. Ibn Gabirol fue definido por el poeta Moshe ibn Ezra como “un cordobés de Málaga”. Toda la familia de Gabirol salió huyendo de Córdoba cuando la arquitectura del califato omeya se venía abajo. En Málaga nace Abu Ayyub Sulayman ibn Yaberwal (para los musulmanes), Selomoh ben Yehudah ibn …
Read More »27 de enero «Día de la memoria del Holocausto» en Casa de Sefarad
27 de enero Día de la memoria del Holocausto La Casa de Sefarad cumple catorce años recordando, cada 27 de enero, la memoria del Holocausto. Conversamos con el superviviente de Auschwitz, el profesor Haïm Vidal Sephiha Z’ L (2007); homenajeamos a José Ruiz Santaella y Carmen Scroeder, cordobeses reconocidos como …
Read More »Sefardíes: la nostalgia de España (video)
El gobierno español aprobo una ley que otorga la doble nacionalidad a los descendientes de los judíos sefardíes expulsados de España hace quinientos años. Actualmente viven en España 15.000 sefardíes, en el mundo más de tres millones. En Córdoba se encuentra Casa de Sefarad, un proyecto cultural privado que pretende …
Read More »