La Red de Juderías de España inicia una nueva era con un liderazgo renovado. El 2025 supone el 30⁰ aniversario de la organización desde su fundación en 1995 y se realizarán actos conmemorativos en las ciudades miembro. En un acto celebrado en el marco de FITUR, la Feria …
Read More »Tag Archives: Ribadavia
César Fernández, alcalde de Ribadavia, asume la presidencia de la Red española de juderías
El alcalde de Ribadavia asume desde hoy, y durante un año, la presidencia de la Red de Juderías de España. El alcalde de Ribadavia, César Fernández, será nombrado hoy presidente de la “Red de Juderías de España. Caminos de Sefarad”, cargo que ocupará durante este año 2025 y hasta principios …
Read More »Calatayud presenta su solicitud para entrar en la Red de Juderías de España
El plazo para adherirse termina a mitad de diciembre, y no será hasta junio de 2025 cuando se comunique si nuestra ciudad es admitida. El Ayuntamiento de Calatayud ha registrado formalmente su solicitud para integrarse en la Red Nacional de Juderías de España-Camino de Sefarad El Pleno municipal aprobaba …
Read More »La mayor recreación medieval de toda Galicia tendrá lugar en este pueblo de Ourense – 30/8 a 1/9/2024
La judería de esta localidad fue habitada durante siglos por el pueblo hebreo, que convivió con el cristiano en una época que se recrea desde el próximo viernes. El origen de la Festa da Istoria data del año 1989, cuando la Escola Obradoiro de Santo André decidió revivir una antigua celebración …
Read More »Ribadavia, la huella del judaísmo
Situada a medio camino entre Ourense y Pontevedra, en la comarca de O Ribeiro, Ribadavia es sin duda un lugar de obligada visita para los amantes de la riqueza patrimonial marcada por una amplia historia A medio camino entre las provincias de Ourense y Pontevedra, en la confluencia de los …
Read More »Ribadavia: El precioso pueblo que llegó a ser la capital del Reino de Galicia
El precioso pueblo que llegó a ser la capital del Reino de Galicia: vino, un castillo y una judería histórica Esta pintoresca villa se extiende a orillas del río Avia, repleto de atractivos turísticos, como iglesias barrocas, una fortaleza medieval y una rica gastronomía. Naturaleza, historia y vino …
Read More »En las Juderías más bellas de España: Un paseo por Callejones y Antiguas Sinagogas
Explorando la riqueza cultural y arquitectónica que el legado judío dejó en el país. El patrimonio y el paso de los judíos en España antes de su expulsión en 1492 perviven en una veintena de localidades, donde su huella puede seguirse en muchos barrios de origen medieval. Las comunidades judías, cultas y …
Read More »La discreta vuelta a Ourense de los descendientes de antepasados judíos
No se habla de estos, apenas se conoce. Pero a Ourense están volviendo discretamente ciudadanos de origen sefardí, descendientes de quienes poblaron las viejas aljamas bien ubicadas en ciudades como Ribadavia. Les cuento como lo supe. Entre las personalidades del mundo del protocolo internacional que tuve la suerte de conocer …
Read More »Juderías con lista de espera
Cáceres. El Fuero de 1229 otorga un trato bastante favorable a los judíos, que podían participar en el mercado o probar su inocencia jurando sobre la Torá en la sinagoga. Su presencia se puede rastrear en el barrio de San Antón, FOTO SERGIO GARCIA Contra el olvido Sobrevivieron al expolio y …
Read More »Tres juderías gallegas que nos permiten viajar a la Edad Media
Ribadavia, Monforte de Lemos y Tui son las ciudades gallegas que forman parte de la Red de Juderías de España Caminos de Sefarad. Los judíos llegaron hasta estas tierras, allá por el siglo X, atraídos por su floreciente comercio en torno al vino. Barrio judío de Ribadavia, en la provincia …
Read More »Gloria Rojas defiende que entrar en la Red de Juderías de España será un gran avance para Melilla
La consejera de Turismo afirma que hay muchas solicitudes, pero Melilla se presentará este año a la convocatoria La consejera de Turismo de Melilla, Gloria Rojas, asegura que entrar en la Red de Judería de España sería un gran avance para mostrar a la ciudad como un destino turístico. También remarcó que será …
Read More »¿Sabes que hubo judíos en Galicia?
Puerta histórica. El punto de partida de cualquier investigación científica, además de la idea original, es la recopilación de muestras o, en el caso concreto de la Historia, de documentos sobre el tema a estudiar. Estos últimos están depositados en los archivos y tanto su número como su estado de …
Read More »