Más de 70 estudiantes de 14 de nacionalidades seguirán este mes de julio las distintas iniciativas de enseñanza y promoción de la lengua y de la cultura española organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Fundación General. En la han participado, entre otros, el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín; …
Read More »Tag Archives: lengua
Re(a)nnouncinge LadinoType ™ Convert Ladino text to Solitreo and Rashi scripts
Video LadinoType is a smart transliteration engine that converts Ladino text written in the Latin alphabet into accurately rendered Hebraic scripts, including Solitero and Rashi. LadinoType is completely free to use! Visitar LadinoType ™ Brian Berman is 24 years old and lives with his wife in Los Angeles, he received …
Read More »Relanzamiento de LadinoType ™ una herramienta para traducir el Ladino a Solitreo, Rashi y Hebreo
Video LadinoType ™ ha sido creado por Brian Berman como una herramienta para el uso y la preservación del ladino, y específicamente de su forma de escritura conocida como Solitreo. Esta tarea ha tomado incontables horas durante años. El sistema se centra en el motor LadinoType ™ creado por Brian, que …
Read More »VI Edición del «Curso Sefarad: Lengua, Historia y Cultura en Toledo» 2020 – Curso 1: 22 junio – 26 junio / Curso 2: 29 junio – 3 julio
Curso intensivo desarrollado en colaboración con el Instituto Cervantes para personas que desean mejorar sus conocimientos de lengua y cultura española a través de clases de contenido histórico orientadas al Toledo medieval y a Sefarad. El programa «Sefarad: Lengua, historia y cultura en Toledo», integra dos cursos intensivos de una semana …
Read More »Sefaradíes: El deseo de mantener la lengua y la identidad -Testimonios: Cervantes, Croce, Caro Baroja por Maria del Carmen Artigas
Con gran placer he leído la nota del señor Moshé Shaul sobre Las yaves de las kazas en Espanya de los Sefaradíes (eSefarad 491). Quisiera en estas líneas continuar con su pensamiento. Siempre me ha llamado la atención el deseo de los judíos españoles, de cualquier lugar del mundo, de …
Read More »Ladino: el idioma «en peligro de extinción» al que se quiere dedicar una academia de la RAE
Si te dijéramos que leyeras un texto escrito en judeoespañol pero sin aclarártelo, probablemente pensarías que está lleno de errores de ortografía. Pero nada más lejos de la realidad. Te contamos sobre sobre la lengua en este artículo, que publicamos como parte de la celebración en BBC Mundo del Hay …
Read More »OS SEFARDITAS DE BELÉM DO PARÁ: HISTÓRIA E LÍNGUA por Cássia Scheinbein
A contextualização sócio-histórica do hakitia, língua românica e judaica, em avançado processo de extinção, na comunidade sefardita de Belém do Pará, Brasil, é apresentada neste artigo. Descreve-se sua formação a partir do século XV, como consequência da diáspora dos judeus da Hispânia Medieval, até os dias atuais no Brasil. Especial relevância é dada à sua inserção cultural …
Read More »Reseñas históricas sobre la lengua y literatura sefardí
Reseñas históricas sobre la lengua y literatura sefardí Por María José Arévalo Gutiérrez Especial para eSefarad Kuando un diplomat vizito a salónica en el empisijo d´el siglo vente, le sorprendio e sentir una sivda entera avalando un Espanyol arkaiko miles de kilometros de Espanya! Las primeras generaciones de judíos sefardíes …
Read More »Un ejemplo de integración a través del idioma. Los sefarditas de habla judeoespañola en América Latina
Ponencia del Dr. Mario Eduardo Cohen para el Congreso Internacional de la Lengua Española 2010, Valparaíso, Chile, suspendido debido a las consecuencias del terremoto. Nos adentramos en el relato de la llegada de un judío sefardí1 a Cuba, según el testimonio oral del inmigrante Julio Crespín (nacido en Edirne-Adrianópolis, Turquía): «Llegué con …
Read More »La integración a través del idioma
CARTA DE LECTORES DIARIO CLARÍN – Argentina Deseo felicitar a los organizadores del «V Congreso Internacional de la Lengua Española» – Valparaíso, Chile, por dar, por primera vez cabida -a través de mi ponencia- a lo que Miguel de Unamuno llamaba la «Dulce lengua sefardí/ la que manaba en Toledo/ …
Read More »La Renovacion del idioma Ladino – Reportaje a Matilda Koen Sarano
Matilda Koen Sarano redactó el primer diccionario Hebreo-Ladino. A pesar que su padre decía que era una misión peligrosa, ella le dedico 7 años de su vida y después de largas noches sin dormir, a los 70 años anuncio que el idioma ladino esta aun vivo y latente. En los …
Read More »Cómo hemos llegado a conocer el romancero sefardí
Paloma Díaz-Mas Instituto de la Lengua Española del CSIC Una de las ramas más ricas y fecundas del romancero es la sefardí; es decir, la que durante siglos mantuvieron viva los judíos descendientes de los expulsados de la Península Ibérica a finales de la Edad Media. Asentados en …
Read More »