Tag Archives: gastronomía

El cabrito, las semitas y la capirotada, entre otros platillos, tienen raíces en la dieta de los judíos españoles que vinieron a México

Chorizo de Toluca. Foto: Beatriz Rosette.

La historia de los judíos sefarditas en México se remonta a la llegada de los primeros exploradores y conquistadores españoles a América, en los siglos XV y XVI. La mayoría de estos sefarditas eran conversos, “cristianos nuevos” o criptojudíos —los que seguían practicando en secreto su antigua religión— que huían de la Inquisición y buscaban …

Read More »

Este Pesaj, prueba la sopa Inquisición

  La Inquisición intentó exponer a los criptojudíos a través de su comida: los platos que preparaban, los alimentos que evitaban y los rituales relacionados con la comida. El caso contra María Díaz, procesado por la Inquisición española, comenzó el 12 de enero de 1484. ¿Sus crímenes? Casarse en secreto …

Read More »

La cultura gastronómica sefardí

Shakshuka, un plato de la gastronomía sefaradí, en Zalacaín. (Rafael Ansón)

  La cocina sefardí española se inspira en los textos bíblicos y aprovecha todos los ingredientes que llegaron al país con los años. En Madrid también hay lugares donde se pueden degustar estos platos De acuerdo con datos históricos, los primeros judíos llegaron a la Península Ibérica hace unos 3.000 años y, durante los …

Read More »

¿Qué es la comida sefaradí?

    Una historia de redención y perseverancia. En el mundo occidental, a menudo escuchamos hablar de la “comida judía” en relación con especialidades ashkenazíes: kugels, guefilte fish, hígado picado… Pero las cocinas sefaradíes también han creado durante generaciones delicias diversas y aromáticas con una rica historia. Si las paredes de …

Read More »

Buscando rastros de cocina sefardí en Salónica

Foto de : Yannis Sykianakis

  ¿Cuál es la huella de la tradición sefardí en la gastronomía de Salónica ahora? Una pregunta que no tiene fácil respuesta. «En casa, mis abuelas hacían el relleno de tres maneras diferentes : huérfanos (sólo con arroz), como lo sabe y hace hoy la mayoría de la gente en Grecia, …

Read More »

Gastrosimbología, nuevo libro de la Red de Juderías de España

    La Red de Juderías de España, reconocida por su compromiso con la preservación y promoción del legado judío en España, acaba de editar el segundo título de su proyecto gastronómico Sabores de Sefarad. ‘Gastrosimbología. Descifrando las claves ocultas en la cultura judía’ abre las puertas a un universo …

Read More »

La dulce historia judía del chocolate caliente

  Bebe esto. Cuando pienso en chocolate caliente, me imagino noches acogedoras junto al fuego, calentándome con una taza para llevar después de ir a las pistas de esquí, y Candace Cameron Bure bebiéndolo casualmente en una de esas escenas clásicas de las películas navideñas de Hallmark. Dicho esto, ni una …

Read More »

Chutney de Higos y Jengibre en conserva (Receta Sefaradí)

Chutney de higos y jengibre en conserva

La Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad es una Asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las Comunidades judías que los habitaron. Los miembros de la Red —Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, …

Read More »