Sinagoga de Eliahu Hanaví la más antigua sinagoga sefaradí de Jerusalem

cuatro_sinagogas_sefaradies_jerusalem
Vista Exterior de Las Cuatro Sinagogas Sefardíes

Las cuatro sinagogas sefardíes se encuentran en el Barrio Judío de la Ciudad Vieja de Jerusalém. Ellas forman un complejo que consta de cuatro sinagogas vecinas que fueron construidas en diferentes períodos para dar cabida a las necesidades religiosas de la comunidad sefardí, cada congregación practicando un rito diferente.

Con el cierre de la Sinagoga de Ramban bajo comando del Imperio Otomano en 1589, no quedó ninguna casa de oración para los judios en Jerusalém, muchos de los cuales eran descendientes de inmigrantes que habían llegado después de la expulsión de España en 1492,  los que se vieron obligados a orar en privado en sus propios hogares. A principios del siglo 17 una nueva sinagoga, la Yohanan ben Zakai , fue inaugurada.

En 1835 Mehmet_Alí, virrey de Egipto que gobernó Jerusalém en la época, permitió la renovación de las sinagogas que se les había negado desde su construcción. A la entrada de la sinagoga Istanbuli esta una placa conmemorativa de la restauración.

Después de la caída del barrio judío, durante la guerra de 1948 entre árabes e israelíes, las sinagogas fueron quemadas y profanadas y convertidas en establos de caballos. Después de la Guerra de los Seis Días las sinagogas fueron restauradas por el arquitecto Dan Tanai e  reinauguradas en 1972, formando una estructura única .

las_cuatro_sinagogas_sefaradies_jerusalemEstas cuatro Sinagogas son:

  1. El Eliahu Hanavi (Congregación Talmud Torá). Según los expertos, esta sinagoga fue la primera en construirse. También sirvió como casa de estudios.
  2. El Qahal Qadosh Gadol (Gran Congregación) Rabán Yojanan ben Zakai. Construida entre los siglos XVI y XVII.
  1. La Sinagoga Istambuli. La más grande y última en construirse (1790), por inmigrantes de Estambul, de ahí su nombre.
  1. La Sinagoga El Emtza’i (Intermedia) (Congregación de Zion). Es la más pequeña; llamada intermedia porque fue construida en una parcela de tierra entre las otras tres sinagogas.

 

La sinagoga Eliyahu Ha-Navi (sinagoga de Elijah el Profeta) , del siglo XVI, la más antigua de las cuatro, fue llamada así, según cuenta una leyenda luego de un hecho ocurrido un día de Yom Kippur. Ese día altaba una persona para el minian necesario para la oración,  de pronto un hombre desconocido apareció y entonces se pudo comenzar con los rezos. El hombre desapareció después de la oración Ne’ilah, que marca el final de Yom Kippur, tan misteriosamente como apareció. La gente quedó convencida que el misterioso hombre era el profeta Elías. La silla que usó este misterioso invitado fue llevada a una habitación especial de la sinagoga, donde se mantuvo guardada hasta la Guerra de la Independencia en 1948.

El techo de la sala principal de oración tenía una cúpula de estilo turco y su gran estrado de piedra para la oración con muebles de madera. En la esquina noroeste hay un hueco que conduce hacia la «Cueva de Elías». Allí, la gente colocaba lámparas de aceite para pedir un deseo al profeta.

El antiguo Aron HaKodesh del siglo XVI fue donada por la comunidad judía de Livorno, Italia, después que los alemanes destruyeron la sinagoga principal  allí durante la Segunda Guerra Mundial.

Fuente textos e imágenes: CIDIPAL, The Jewish Quarter in the Old City of Jerusalem, Wikipwdia

 

Check Also

Radio:: Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 7/11/2025

Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de …

One comment

  1. Gracias querida comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.