Sefarad, paisajes de nostalgia

El Centro Cultural Cortijo Miraflores acoge desde hoy y hasta el próximo 24 de mayo la exposición ‘Sefarad, paisajes de nostalgia’ del pintor Rafael Romero, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Comunidad Judía de Marbella.

La edil marbellí, Carmen Díaz, en la inauguración de la muestra. IVECINOS.ES
La edil marbellí, Carmen Díaz, en la inauguración de la muestra. IVECINOS.ES

La exposición ha sido inaugurada esta mañana en un acto que ha contado con la presencia de la concejala de Cultura, Carmen Díaz; el primer teniente alcalde, Félix Romero; el presidente de la Comunidad Judía de Marbella, Raphäel Cohen, y el propio autor, Rafael Romero.

Díaz ha destacado «la excelencia y calidad pictórica» de la obra de Rafael Romero y ha subrayado que «el paisaje nostálgico que evoca en sus pinturas es un fiel reflejo del crisol de culturas que convivió en Sefarad y es el mismo espíritu que caracteriza a una ciudad como la nuestra, abierta, cosmopolita y tolerante».

Rafael Romero, por su parte, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad Judía de Marbella y ha indicado que la muestra «es un recorrido emocional por Sefarad, un territorio personal en el que conviven la nostalgia, por aquello maravilloso que fue y dejó de ser, y la esperanza, reflejada a través del color como metáfora de vida y lucidez».

El pintor ha señalado que «la Sefarad de calles vacías y puertas cerradas simboliza una parte incompleta de la historia de España que se inicia con la injusta expulsión de los judíos por parte de los Reyes Católicos» y ha afirmado que «es una satisfacción que Marbella albergue esta exposición porque es un ejemplo magnífico de la coexistencia pacífica entre todas las culturas y religiones que debe primar en cualquier ciudad».

Romero, que se ha definido a sí mismo como «un obrero de las emociones», ha explicado que «tras un periodo que se inicia en la adolescencia en el que la pintura surge del cerebro y el cuestionamiento del mundo, con ‘Sefarad’ retomo la obra como la concebía de niño, desde el corazón y de forma absolutamente libre, humilde y sin pretensiones».

 

Fuente: iVecinos de Marbella y Ojén, 20 de abril de 2013

Check Also

Novedades en la Red de Juderias

    La Red de Juderías de España inicia una nueva era con un liderazgo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.