
La villa celebra este fin de semana la Jornada Europea de la Cultura Judía
Dentro de la programación de la celebración de la Jornada Europea de la Cultura Judía que se lleva a cabo en toda Europa promovido por la Asociación Europea del Patrimonio Judío, Ribadavia ofreció ayer una cata de vinos kosher, junto con algunos de la D.O. Ribeiro, y tapas de cocina sefardí. Los 15 participantes no pudieron distinguir unos caldos de otros, ya que lo único que los diferencia es la certificación que avala a los kosher.
Personas provenientes de Ourense y Pontevedra, y dos estudiantes de Rumanía y Grecia, que prestan su servicio de voluntariado europeo en Ribadavia, se matricularon en esta cata en la que pudieron degustar los vinos kosher y otros, pero constaron que no son distintos, no se diferencian. Y es que son hechos de uva como todos, solo que una minuciosa supervisión es lo que le da el valor añadido a los primeros. Además de vino los degustaron tapas sefardí. Y es que el Gastro Bar Birrán cuenta con una chef, Enma Pinal, que sabe hacer este tipo de platos.
En Galicia no se produce vinos kosher y es difícil de conseguir, pero en Ribadavia hay una bodega interesada en producirlo.
Ribadavia es miembro fundador da Red de Juderías de España y dentro de esta asociación de municipios españoles tutela el proyecto Viñedos de Sefarad, con el fin de crear una ruta enoturística en España entre los productores de vinos kosher y el patrimonio de las villas y ciudades que forman parte de la red.
Ribadavía también fue el escenario de un taller de cosmética sefardí, impartido por la historiadora del arte y documentalista Eva Tobal Oubiña. Los participantes elaboraron «mostillo para el rostro» una receta tomada del «Manual de mujeres». Recetario que se encontró en la biblioteca palatina de Padua.
En la iglesia de la Magdalena se dispuso todo el material necesario para su elaboración, no faltando las uvas, por ser su mosto parte de la receta y por estar ya cercanas las labores de vendimia.
Para hoy está prevista una jornada de puertas abiertas del Museo Sefardí y una visita por el barrio judío.