Anoche, en Miami, Florida, en el Festival de Cine Judío, tuve el honor de estar presente en el estreno mundial de la película Sefarad, dirigida por Luis Ismael. Esta película increíblemente bien documentada fue directamente al núcleo de quien soy yo como descendiente de judíos portugueses.
El director hizo un trabajo brillante al mostrar las crudas emociones que pasaron por Portugal, no solo en tiempo de Criptojudíos sino durante el régimen Nazi y en tiempos modernos.
Siguiendo la vida del Capitán Arturo de Barros Basto, la historia cuenta la versión Portuguesa del caso Dreyfus.
La intensidad de la fidelidad del culto de la gente del norte de Portugal, dejó a muchos en la audiencia preguntándose como sobrevivieron los judíos en las montañas del norte de Portugal por cientos de años.
Fue en la region de Braganza, Portugal -de donde son mis ancestros-, y cuando esas personas ocultas en tiempos modernos, escondiéndose en las montañas, levantaron sus manos rezando a Adonai, la escena fue electrizante.
El capitán Barros Basto fue un capitán del ejercito al que le quitaron su uniforme como resultado de su trabajo con Criptojudíos. La película termina cuando el Capitán Barros Basto es finalmente derrotado emocional y físicamente, y pasa a su nieta Isabel, el poder para limpiar su nombre. Isabel toma esta misión muy seriamente durante toda su vida y tan solo hace unos años fue capaz de limpiar su nombre en un juicio muy publicitado.
Hace 2 años, tuve la oportunidad de estar con Isabel y pude escuchar y ver toda la historia a través de sus ojos en Porto, donde siempre vivió su familia. Ver la historia en pantalla grande fue increíble.
La película dura 90 minutos y está en Portugués, la cual es bastante simple de seguir si hablas Español y tienes subtítulos en ingles. Después de la película, entrevisté al director, Luis Ismael, y a Dara y Dale Jeffries, representando a la comunidad de Porto. Un placer increible!
Esta es una película para no perderse.
Traducción: Leonardo Benveniste
Fuente: eSefarad.com