31MAR2011: «La estatua de Maimónides, localizada en la Plaza de Tiberíades, en plena Judería, está a un paso de recuperar el esplendor que le dio el escultor Amadeo Ruiz Olmos en la década de los ’70 y que había perdido por la suciedad acumulada a lo largo de los años y los actos vandálicos. A esto se suman su cercanía a los viandantes y que, según cuenta una leyenda urbana, el filósofo concede un deseo al que le frote el pie. De ahí el brillo, más dorado que bronceado, de sus babuchas».

La información proviene de la prensa local de la ciudad española en la que nació, en 1138, el sabio filósofo y médico judío Rabi Moshé Ben Maimón, conocido como Rambam en hebreo y Maimónides en idioma español.
Consigna luego: «Además de la limpieza de la escultura del filósofo judío del siglo XII, el Ayuntamiento ha restaurado este año la de Séneca, situada en la Puerta de Almodóvar, y la de Ibn Hazm, en la Puerta de Sevilla».
La delegada de Cultura explicó que la mayoría de las estatuas restauradas fueron realizadas por Amadeo Ruiz Olmos, un artista valenciano que se instaló en Córdoba, donde desarrolló gran parte de su carrera, por lo que «su impronta viene a marcar prácticamente toda la posguerra en nuestra ciudad». El escultor viajó por Italia, Francia y Alemania y estuvo muy vinculado a la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba, donde fue profesor. La restauradora explicó que la escultura de Maimónides estaba muy estropeada porque «está muy a mano de las personas y parte de la pátina se ha perdido por completo».
Fuente: Aurora
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi