Recuerdan origen sefardí en Sierra Madre

Ana Portnoy y Gabriela Riveros. Crédito: Jorge Alberto Garza González
Ana Portnoy y Gabriela Riveros. Crédito: Jorge Alberto Garza González

 

Una noche enigmática en donde se vivió los orígenes sefardíes de la actual población del noreste de México fue la que disfrutaron los asistentes a la lectura dramatiza de la obra de Gabriela Riveros «Olvidarás el Fuego».

El sábado 10 de febrero se llevó a cabo la primera función de esta puesta en el auditorio del Centro Cultural Plaza Fátima, en donde, entre otros atractivos, estuvo presente el grupo musical Sefarad, quien deleitó a los presentes con música sefardí, además de intervenir con diálogos que integran el libro de Riveros.

Para comenzar con esta presentación, el grupo Sefarad interpretó varias melodías de origen sefardí, llenando de emotividad y sentimiento los primeros minutos del evento.

Posterior a ello, la autora de «Olvidarás el Fuego», Gabriela Riveros, realizó una intervención junto a la catedrática Ana Portnoy, quienes hablaron sobre los orígenes sefardíes de la población del noreste de México, además de compartir costumbres y tradiciones ancestrales que actualmente están arraigadas en los habitantes de estas tierras.

Después, el Grupo Sefarad volvió al escenario para realizar una lectura dramatizada de la última obra de Riveros, en donde exaltaron las situaciones que vivió Luis Carvajal y las peripecias que sufrió en lo que hoy es México.
Y es que en «Olvidarás el Fuego», Riveros aborda la historia silenciada a lo largo de cuatro siglos del éxodo sefardi de España y Portugal, y de los esfuerzos para sobrevivir a migraciones, epidemias, huracanes, guerras, intolerancia, torturas, intrigas políticas y traiciones.

Al finalizar la presentación, el público presente agradeció este espectáculo aplaudiendo de pie.

Además de esta presentación. se realizó otra el domingo 11 de febrero a las 12:00 horas en este mismo espacio.

Grupo Sefarad. Crédito Jorge Alberto Garza González
Grupo Sefarad. Crédito Jorge Alberto Garza González
«OLVIDARÁS EL FUEGO»
– Gabriela Riveros nos lleva con esta publicación a 1596, año en que un espectáculo atroz fue presenciado por miles de personas en la Alameda Central de la Ciudad de México: tras ser perseguido y torturado, el joven poeta, comerciante y líder religioso Luis de Carvajal, alias «Joseph Lumbroso», fue quemado en la hoguera junto con su madre, dos de sus hermanas y cinco miembros de su comunidad, condenados por la Inquisición como herejes judaizantes.
– El libro narra la historia silenciada a lo largo de cuatro siglos del éxodo sefardi de España y Portugal, y de los esfuerzos para sobrevivir a migraciones, epidemias, huracanes, guerras, intolerancia, torturas, intrigas políticas y traiciones.

Por Ricardo Guerra
Fuente: El Norte | Monterrey, México | 15 febrero 2024

Check Also

La Seksion en ladino del djurnal Shalom: «Un espanto en vano» i otros artikolos del 05/02/2025

La Seksión en ladino de kada semana del periodiko Shalom de Estambol siempre kon artikolos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.