Reabre en Egipto una de las sinagogas más antiguas del mundo

Egipto ha reabierto una de las sinagogas más antiguas del mundo y alberga el tesoro más importante de manuscritos judíos.

Mahmoud Elkhwas/NurPhoto/Getty Images
Mahmoud Elkhwas/NurPhoto/Getty Images

Egipto ha reabierto una de las sinagogas más antiguas del mundo y alberga el tesoro más importante de manuscritos judíos.

La sinagoga Ben Ezra fue inaugurada el jueves por el primer ministro Mostafa Madbouly después de una década de trabajos de restauración, según informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades (MOTA).

El sitio ha sido visitado por distinguidas figuras judías a lo largo de la historia, incluido Moisés Maimónides, uno de los filósofos judíos más influyentes. Maimónides vivía cerca de la sinagoga y adoraba allí . Algunos creen que el sitio de la sinagoga es donde el profeta bíblico Moisés oró a Dios.

Una copia de los "rollos de la Torá" en la recientemente restaurada sinagoga Ben Ezra, el templo judío más antiguo de Egipto, después de una restauración que duró una década, en el antiguo Cairo, Egipto. Amr Abdallah Dalsh/Reuters
Una copia de los «rollos de la Torá» en la recientemente restaurada sinagoga Ben Ezra, el templo judío más antiguo de Egipto, después de una restauración que duró una década, en el antiguo Cairo, Egipto. Amr Abdallah Dalsh/Reuters

La sinagoga también fue donde se encontró la selección más importante de manuscritos medievales judíos a finales del siglo XIX, según la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, donde ahora se guardan los documentos, conocidos como Cairo Geniza.

El edificio tiene una arquitectura de estilo basílica, ya que alguna vez fue una iglesia, según el ministerio.

El MOTA de Egipto ha trabajado para restaurar varios edificios y asumir proyectos de conservación en los últimos años, dijo Louise Bertini, directora ejecutiva del Centro de Investigación Estadounidense en Egipto (ARCE).

Bertini dijo que ARCE trabaja en estrecha colaboración con el ministerio para proteger los esfuerzos de conservación. Otorgó a Drops of Milk una subvención en 2017 para financiar sus esfuerzos de restauración de las sinagogas restantes en Egipto, incluida Ben Ezra, dijo Bertini.

La población judía de Egipto superó las 80.000 personas en 1948, pero hoy en día sólo quedan alrededor de una docena de judíos en el país.

El Arca y la "Menorá" en la recién restaurada Sinagoga Ben Ezra, en el antiguo Cairo, Egipto. Amr Abdallah Dalsh/Reuters
El Arca y la «Menorá» en la recién restaurada Sinagoga Ben Ezra, en el antiguo Cairo, Egipto. Amr Abdallah Dalsh/Reuters

Según Bertini, los esfuerzos de restauración tienen como objetivo en gran medida mejorar el turismo. «Siempre hay un esfuerzo por abrir nuevos sitios o hacer que un sitio actual sea más accesible», dijo a CNN.

Sin embargo, Egipto ha sido objeto de intensas críticas por arrasar grandes zonas del antiguo Cairo para dar paso a proyectos de desarrollo.

Se están demoliendo tumbas históricas en las zonas más antiguas de la capital, llamada la Ciudad de los Muertos, para dar paso a carreteras. Los medios egipcios informaron en junio que el presidente Abel Fattah al-Sisi había solicitado la reubicación de las tumbas en un nuevo lugar de enterramiento, el Cementerio de los Inmortales.

La "Bimah", también conocida en árabe como al-minbar, aparece representada en la recién restaurada sinagoga Ben Ezra, en el antiguo Cairo, Egipto. Amr Abdallah Dalsh/Reuters
La «Bimah», también conocida en árabe como al-minbar, aparece representada en la recién restaurada sinagoga Ben Ezra, en el antiguo Cairo, Egipto. Amr Abdallah Dalsh/Reuters

La medida fue recibida con indignación por parte de historiadores y activistas en las redes sociales, que la vieron como la destrucción del patrimonio de Egipto y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El historiador Khaled Fahmy tuiteó que “los tesoros únicos serán completamente destruidos y todos cargaremos con la vergüenza de haber causado su destrucción”.

Ya se han retirado cementerios y tumbas para dar paso a puentes y carreteras

Fuente: CNN lunes 4 de septiembre de 2023
Una versión de esta historia aparece en el boletín «Mientras tanto en Medio Oriente» de CNN, una mirada tres veces por semana a las historias más importantes de la región.

Check Also

La lírica tradicional judeoespañola: la nostalgia de una patria perdida

Carlota Mascareñas García Los judíos estuvieron presentes en la península ibérica desde época romana y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.