Rabinos Sefardíes: Rabbi Menashe ben Israel (1604-1657)

Ver todos los artículos de esta sección

rabbi_menashe_ben_israel

Rabbi Menashe ben Israel, retratado por Rembrandt

Rab Menashé  Ben Israel nació en 1604 en la isla de Madeira, Portugal. Su familia, huyendo de la Inquisición, se trasladó a los Países Bajos (Holanda) en 1610, donde la famosa comunidad sefaradí de Amsterdam comenzó a florecer .

Rab Menashé se destacó no sólo como rabino y prolífico autor. También estableció la primera impresora hebrea en Amsterdam.

Una de sus primeras obras, escritas cuando tenía poco más de veinte años, es “El Conciliador”, un libro que reconcilia todas las aparentes discrepancias entre los diferentes textos de la Biblia hebrea. Por ejemplo, el segundo capitulo del libro analiza la aparente contradicción entre la creación del sol en el cuarto día y la creación de las luz y del ciclo día-noche en el primer día.  Este libro fue escrito originalmente en Español y fue traducido en el siglo XIX al Inglés por Elias Haim Lindo, Londres.

En 1638, Rab Menashe Ben Israel se estableció en las colonias holandesas del Brasil (Recife). Pero unos años más tarde, fue llamado de nuevo a Amsterdam para fundar y dirigir una de las primeras escuelas judías en la ciudad.

El Rab Ben Israel escribió una carta en perfecto Inglés a Oliver Cromwell donde le explica por qué los Judíos deberían ser readmitidos en Inglaterra. Los judíos fueron expulsados de Inglaterra en 1290, y era ilegal que residieran en ese pais.  El propio Rab Menashe viajó a Londres en 1655 y como resultado de su gestión Cromwell readmitió a los Yehudim y les permitió establecer una sinagoga y adquirir un cementerio en la ciudad.

Entre otros libros, Rab Ben Israel escribió

Nishmat Jayim, una obra que trata todas las preguntas acerca de nuestra creencia en Tejiyat haMetim (resurrección) y la inmortalidad del alma (Español)

La Esperanza de Israel o el Origen de los Americanos, este fascinanate libro se basa en el relato de Antonio de Montezinos, un explorardor judío portugues que a principios del siglo 16 se internó en el Amazonas y relató haberse enontrado con indigenas de origen judio, supuestamente descendientes de las 10 tribus de Israel.

Este libro se puede leer en el siguiente link

Rab Yosef Bittón

Fuente: halaja.org

Check Also

Exposición "Comunidad Judía de Madrid. Historia viva"Cedida.

La memoria viva de los judíos en Madrid: un siglo de historia reconstruida

  En el Centro Sefarad-Israel acoge una exposición en un ejercicio de memoria colectiva Se …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.