Queman viva a Caterina Tarongí, la última judía de Mallorca

6 de Mayo de  1691

Queman viva a Caterina Tarongí, la última judía de Mallorca

Tal día como hoy del año 1691, hace 326 años, moría en Ciutat de Mallorca, quemada viva en un denominado auto de feCaterina Tarongí, la última judía de Mallorca. La comunidad judía de Mallorca había sido muy numerosa y muy influyente durante las centurias de 1200 y de 1300. Después llegarían el pogromos (los asesinatos masivos), el éxodo (una segunda y trágica diáspora) y las conversiones forzadas de los restos de lo que había sido la comunidad judía. A finales de la centuria de 1600 los judíos mallorquines -oficialmente cristianos- se veían obligados a practicar su confesión en la más arriesgada clandestinidad, como sucedía por todos los dominios de la monarquía hispánica.

Catorce años antes (1677) las autoridades civiles habían practicado una detención masiva de 237 personas que celebraban en la clandestinidad el Yom Kippur, uno de los actos litúrgicos más importantes del judaísmo. Este hecho, que se saldó con encarcelamientos, torturas e incautaciones, marcó el paso final que resultaría decisivo para el futuro de la comunidad de judíos conversos mallorquines. Pasados once años (1688), la familia Tarongí -que había sido excarcelada- intentó escapar embarcándose en un barco inglés que los tenía que llevar hasta un puerto del imperio turco, donde los judíos eran tolerados y respetados. La expedición fue descubierta y el viaje fue abortado.

Los Tarongí -y una docena de personas más- fueron encarcelados y durante tres años fueron sometidos a torturas. Los que abjuraron de su fe fueron devueltos a la vida asfixiante que sufrían en las calles de la ciudad. Y los que se mantuvieron firmes fueron calcinados. Caterina Taronjí con el rabino y un hermano fue quemada viva en un escenario público presidido por las autoridades civiles y eclesiásticas de la isla. Los padres habían muerto poco antes en la rueda de aplicar tormento. Las fuentes documentales de la época destacan los gritos espantosos de las víctimas y el fuerte olor de carne humana quemada. Hoy sábado -día festivo en el judaísmo- allí donde estés, Caterina, shabat shalom.

Marc Pons
Tarragona. Sábado, 6 de mayo de 2017

Fuente El Nacional

Check Also

Franco y los judíos sefardíes por Ricardo Angoso

Aunque hay abundante bibliografía sobre la relación del régimen de Francisco Franco (1936-1975) con los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.