La Dovenika al Lager
A mi ermaba Nina, ke bestias muy infamas,
trayéndola al lager, l’ardieron en las flamas.
La linda djovenika, fijika muy kerida,
Ke sus parientes todo le davan en su vida.
Kon seda la vestían, yevava djiyas d’oro,
La alondjavan siempre de nales i de yoro.
Su kaveyura blonda al ombro abashava,
En banyo de parfumes, el puerpo se lavava.
Sus manos delikadas en agua no metía,
Brodando o meldando, ansí pasava el día.
O bién kon sus amigas a pasear se iya,
En kampos o en guertas, i flores akojía.
***
Un día los almanes del nido l’arrankaron,
I kos du padre i madre al lager la yevaron.
Sesh días i sesh noches, stuvieron enserrados,
Adientro de vagones eskuros i siyados.
Mas de ochenta ombres, mujeres, kriaturas,
Tratados komo perros, pasavan ora duras.
A la stasión finala después ke arrivaron,
Al grupo de mansevas de yir le ordenaron.
Deshó a sus parientes, se hué sin separarse,
Segura ke fin poko ya van a enkontrarse.
***
Ma kuando a Birkenau, el kampo de la muerte
Entró, d’un punto al otro, se le troko la suerte.
Sin entender del todo lo ke s’esta pasando,
Deznuda ‘sta al banyo, la ‘stan dezenfektando
No tiene mas kaveyos, no le desharon nada,
Aparte de kundurias i djuba envarada.
La gritan, la aharvan, a kada paso i paso,
Su nombre es agora el numero al braso.
Es ke s’está sonyando? Es ke está despierta?
La aferró el espanto, su alma se alerta.
En viendo las barieras, los postos, los soldados,
Kon armas en sus manos i perros a sus lados,
Ansí de ora en ora, de día en semana,
S’aflaka, se konsume, se faze muzelmana.
Su puerpo, antes fino i yeno de supleza,
Parese komo muerto. Kién save kuanto peza!
Los días se suksiden, la vida es muy dura,
Su korasón ‘sta triste i yeno d’amargura.
Ma non un solo punto, le sale de sus mientes,
Ke muerte temeroza toparon sus parientes
I kaje kada noche estando a la kama,
Se kuvre la kavesa, los yora i esklama:
A Dio, Sinyor del Mundo! Dio tanto poderozo!
Te rogo, en Gan-Eden, ke durman en repozo.
***
En vezes a la kama, djuzgando su estado,
Al avenir medita, i a lo sentensiado.
Es ke la sufriensa devenirá tan fuerte,
Ke no le kedará mas ke de bushkar la muerte?
Savia ke su vida no es mas lo ke era,
Se destruyo su mundo, es una prizonyera.
La noche kaye preta, ‘stan tres en una kama,
Se siente desgrasiada. Si ‘stava aki su mama!
La povre no savía, lo ambezo mas tadre,
Ke dizde el primo día kedo sin padre i madre.
I entendió estonses de ke se espandía
Un guezmo de asado de noche i de día.
I sin kedar un punto, de kuatro chemineas,
Suvia al sielo fumo i flamas kon sinteas.
***
Pasaron siete dias, la meten en komando,
En otro blok del kampo agora ‘sta morando.
A penas amanese, gritando Aufstehen,
Kon palos, kon rempushos – afín ke s’adjileen –
Las echan de las kamas. Un chay, i a la kaye.
Appel. Es maloroza kien tadra, kien se kaye.
Las yevan al lavoro. Se deve yir al paso,
Al son de la orkestra, sin manear un braso.
Lavora kon la pala, kavaka kon la chapa,
S’aboka, s’alevanta, el día no s’eskapa!
Se le tuersió la spalda de tanto esforsarse,
De lenya la estanyan, si oza apozarse.
Aparte d’una supa i d’una revanada
De pan, el día entero, no mete en boka nada.
Ansí de ora en ora, de día en semana,
S’aflaka, se konsume, se faze muzelmana.
Su puerpo, antes fino i yeno de supleza,
Parese komo muerto. Kién save kuanto peza!
Los días se suksiden, la vida es muy dura,
Su korasón ‘sta triste i yeno d’amargura.
Ma non un solo punto, le sale de sus mientes,
Ke muerte temeroza toparon sus parientes.
Se ferirá el puerpo. Se kedará echada.
Se fuyirá del rango. Ensultará soldada.
Ansí, seguramente, arivará su torno,
De le tomar la vida, de la echar al forno.
O es ke la esperansa ke va venir el día,
Ke meterá un kavo a esta trajedía,
La fazerá mas fuerte i muy mas dechidida,
A garrear la gerra i a kedar en vida?
Salvarse del inferno, avrá mijor de esto?
Ma solo ke no tadre, o Dio! Ke venga presto!
Medita? O se sonya? Está en otra sfera,
Los ojos se l’aserran. Se durme. Ke l’aspera?
***
De muevo amanese. Gritando Aufstehen
Kon palos, kon rempushos – afín ke s’adjileen –
Las echan de las kamas. Un chay, i a la kaye.
Appel. Es maloroza kién tadra, kién se kaye
Del livro «En los Kampos de la Muerte» de Moshe Haelion.
Precioso y emotivo poema.