Palencia: ‘Aromas de Sefarad’ de Paco Díez y Raúl Olivar el lunes en el patio del Palacio

Será a partir de las 21 horas dentro del ciclo «Puestas de Solidaridad»

paco
Paco Díez y Raúl Olivar / culturalcyl

El Palacio Provincial acoge el lunes el segundo concierto del ciclo ‘Puestas de Solidaridad’ a cargo de los músicos vallisoletanos Paco Díez y Raúl Olivar y bajo el título ‘Aromas de Sefarad’. Un repertorio  compuesto por un amplio programa de canciones sefardíes procedentes en su mayor parte de los países que recibieron a los judíos españoles tras su expulsión de Sefarad (Península Ibérica) a finales del siglo XV, sobre todo del antiguo Imperio Otomano, Norte de Marruecos y Balcanes.

En el repertorio destacan los Kantes que citan recetas y aromas de la gastronomía que los sefardíes se llevaron de la Península y que fusionaron en sus países de adopción durante siglos, todo bien condimentado con sonoridades muy españolas, sobre todo del aderezado sustrato tradicional ibérico, que representa el flamenco con la voz de Paco Díez y la guitarra flamenca de Raúl Olivar.

Paco Díez es un cantante y músico autodidacta que comenzó su andadura en 1978 orientando gran parte de su trayectoria a divulgar la cultura musical ibérica, con una voz muy personal a la que secundan instrumentos como guitarra, mandola, zanfona, salterio, gaita y percusiones.

Asimismo, este artista es uno de los mayores exponentes a nivel nacional e internacional en el romancero ibérico y en la música sefardí, habiendo sido recientemente nominado al Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016 y también condecorado en 2007 por las autoridades culturales sefardíes (ANL) dado su continuado esfuerzo en la difusión de su Música y Cultura. Díez ha grabado 17 discos y ofrecido más de 2.500 conciertos.

Por su parte, Raúl Olivar también estudió guitarra de forma autodidacta en sus inicios y continuó su formación en la guitarra flamenca de concierto con distintos maestros de renombre como Manolo Sanlúcar, Oscar Herrero, José Jimenez “el Viejín” o Rafael Riqueni, entre otros; además, se adentró en el acompañamiento del cante y del baile en la escuela Amor de Dios de Madrid de la mano del guitarrista Aquilino Jimenez ‘El Entry’.

Olivar también amplió sus conocimientos musicales con Felix Santos, guitarrista e instrumentista, con quien estudió armonía moderna y guitarra contemporánea durante 5 años y ha compuesto, producido y grabado tres discos de guitarra de concierto en solitario y dos con sus grupos de fusión pop/flamenco. Actualmente, es el guitarrista titular de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, participando activamente en diferentes proyectos.

El coste de la entrada será de cinco euros (uno de ellos solidario) para la entrada general de adultos, tres euros para mayores de 65, familias numerosas, jóvenes y estudiantes, el precio especial de 1 euro para los conciertos infantiles y las personas en situación de desempleo.

La siguiente cita musical dentro de este ciclo de conciertos también tendrá lugar en el patio de la Diputación de Palencia el día 4 de julio a partir de las 21.00 horas de la mano de la violinista y pianista hispano-rusa Elena Mikhailova con su espectáculo ‘Homenaje a Pablo Sarasate’.

Fuente: Cadena Ser

 

Check Also

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Organizada por la Asociación Mem Guímel y con el apoyo de la Consejería de Cultura, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.