El judaísmo sefardí va ganando terreno en EEUU, de mayoría ashkenazí, con un encuentro histórico de rabinos de este origen en Nueva York.
Más de 50 rabinos sefardíes de todo el mundo se reunieron en la ciudad de Nueva York en un encuentro histórico que busca reforzar la voz y la educación de las comunidades sefardíes.
El evento, que tuvo lugar los días 10 y 11 de agosto en la sede central de la Orthodox Union (OU) en Manhattan, reunió a destacados rabinos y dirigentes comunitarios bajo el lema «El futuro de la educación sefardí», informó la revista digital La Djente (La Gente), órgano de la Comunidad Sefardí en América.
«Este fue el comienzo de algo mayor«, afirmó Avi Garson, uno de los organizadores de The Habura, una de las organizaciones convocantes. «Por primera vez, una amplia coalición del mundo sefardí se reunió en EE.UU. para debatir las preocupaciones y oportunidades de nuestras comunidades. Este foro era largamente esperado—y apenas es el inicio«.

Una convocatoria sin precedentes
La primera Conferencia Rabínica Sefardí en Estados Unidos fue organizada por una coalición de instituciones sefardíes y judías, entre ellas The Habura, Sephardic Brotherhood of America, American Sephardi Federation y la Orthodox Union. También contaron con el respaldo de organizaciones nacionales como la OU, el Rabbinical Council of America (RCA) y The Tikvah Fund.
Asistieron rabinos de tradiciones sirias, persas, griegas, turcas, marroquíes, iraquíes y españolas-portuguesas, procedentes de comunidades de ciudades tan diversas como Seattle, Atlanta, Florida, Indiana, Londres, Lisboa, Jerusalén, Buenos Aires y Ciudad de México.
Entre las instituciones representadas en el encuentro estaban la Sephardic Community Alliance, la Sephardic American Mizrahi Initiative (SAMi), el Maimonides Heritage Center, la Sephardic Brotherhood of America, la congregación Shearith Israel y el Montefiore Endowment of London.

De izq a dcha: rabino Yamin Levy (Maimonides Heritage Center, NY), rabino Elie Abadie (NY), rabino Yosef Bitton (United Mashadi Community, NY) y rabino Rubén Suiza (Comunidad Judía de Lisboa, Portugal). (Fuente: Revista La Djente)
Educación, liderazgo y el desafío digital
Durante dos días se desarrollaron paneles interactivos y mesas redondas sobre la evolución de las instituciones educativas sefardíes, la participación juvenil, el aprendizaje digital de la Torá y la formación de futuros líderes. Se compartieron experiencias y se elaboraron herramientas prácticas para fortalecer a las comunidades.
«Esto importa a todos los judíos, porque en última instancia una comunidad sefardí más fuerte es una comunidad judía más fuerte«, destacó Garson en declaraciones a La Djente, subrayando los desafíos de polarización que enfrenta hoy la vida judía. «Vivimos en una época de extremos… pero nuestra tradición sefardí siempre ha marcado un rumbo distinto. Un camino intermedio«.
Para el rabino Joseph Dweck, líder de la comunidad S&P Sephardi del Reino Unido, fue « emocionante unirse a tantos colegas y amigos con un propósito común: fortalecer y enfocar nuestra ilustre herencia y sus principios educativos».
«Escuchamos a profesionales con gran experiencia, exploramos el papel de la inteligencia artificial en la educación judía y cerramos con un inspirador panel sobre cómo podría ser una nueva Yeshivá Sefardí Clásica«, añadió.

Música y espíritu comunitario
Uno de los momentos más destacados fue el programa musical abierto al público, en la primera jornada por la noche, que reunió a un auditorio lleno. Seis hazanim de distintas tradiciones sefardíes condujeron un recorrido emotivo por el paisaje litúrgico pan-sefardí, en una velada que celebró la riqueza cultural y espiritual de estas comunidades.
«El judaísmo sefardí tiene un enfoque intemporal y holístico de la Torá, la educación y la vida comunitaria«, señaló Ethan Marcus, coorganizador de la conferencia por la Sephardic Brotherhood. «El encuentro creó una plataforma largamente esperada para amplificar esa voz y sentar las bases de un futuro vibrante. Ahora debemos invertir en ello y garantizar que el enfoque sefardí tenga un lugar permanente en la mesa«
Fuente: enfoquejudio.es