
El próximo sábado 15 de octubre, a las 19 h y en la sala del Aula-Museo Paco Díez (Mucientes-Valladolid) continuaremos con el segundo concierto del X ciclo de Las 10 y Una Noches-Memorial Mirek Kasperek, con Paco Díez & Raúl Olivar presentando el libro/disco “Aroma de Pimintones Asados/Esencias de Sefarad”, en torno a ritos y tradiciones culinarias de la rica Gastronomía Sefardí con la guitarra flamenca como hilo conductor de todo el programa.
Descripción del Concierto
Se trata de un nutrido programa de Canciones Sefardíes originarias en su mayor parte de los países que recibieron a los judíos españoles tras su expulsión de Sefarad (Península Ibérica) a finales del siglo XV, sobre todo del antiguo Imperio Otomano, Norte de Marruecos y Balcanes.
En dicho repertorio destacan los Kantes que citan recetas y aromas de la rica gastronomía que los sefardíes se llevaron de la Península y que fusionaron en sus países de adopción durante siglos, todo bien condimentado con sonoridades muy españolas, sobre todo del magníficamente aderezado sustrato tradicional ibérico, que a su vez ha propiciado y salpimentado el universalmente célebre Flamenco, uniéndose la recia voz de Paco Díez al virtuoso aliño de la guitarra flamenca de Raúl Olivar.
BENDIGAMOS AL ALTÍSIMO (Paco Díez & Raúl Olivar con Esencias de Sefarad)
PESAJ A LA MANU (Paco Díez & Raúl Olivar con Esencias de Sefarad)
«Esencias de Sefarad»
(15-10-2016)
PACO DÍEZ, nacido en Piñel de Abajo (Valladolid-España), licenciado en Filología Francesa, cantante y músico autodidacta, comienza su andadura allá por 1978 orientando la mayor parte de su trayectoria a ladivulgación de la Cultura Musical Ibérica, con su personalísima voz secundada por guitarra, mandola, zanfona, salterio, gaita y percusiones, además de contar con un sólido bagaje etnográfico respaldado por un riguroso trabajo de recopilación del Saber Tradicional por diversas zonas de la Península Ibérica, la Sefarad bíblica.
Apasionado de los Instrumentos Tradicionales de España y Portugal, cuenta con el único Museo de iniciativa privada sobre esta temática que alberga más de 450 piezas de ambos países, así como una importante colección de Gaitas del Mundo (www.aulamuseopacodiez.net).
Asimismo es uno de los mayores exponentes a nivel nacional e internacional en el Romancero Ibérico y en la Música Sefardí , habiendo sido recientemente nominado al Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016 y también condecorado en 2007 por las autoridades culturales sefardíes (ANL) por su continuado esfuerzo en la difusión de su Música y de su Cultura.
Tras cerca de 40 años en estos menesteres ha grabado 17 discos y ha realizado más de dos mil quinientos conciertos tanto en solitario como con sus diferentes propuestas (La Bazanca,Tradibérica, Tres Culturas Tres, etc), así como con otras formaciones de Francia y de Portugal y, dado que su enumeración sería larga e innecesaria, destacaremos sus numerosas giras por Francia (muchas), Alemania (3), Italia (5), Grecia (2), Suecia (2), Portugal (muchas), Eslovenia (2), Bulgaria (3), Polonia, Israel (6), Perú, Chile (3), Argentina ( 5), Bolivia (2), Paraguay (2), Uruguay (2), Venezuela, Bosnia (2), Cuba (2), Brasil (4), Marruecos (2), Mé jico, China y Estados Unidos (5) convirtiéndose en reconocido embajador de la Lengua y Cultura de España.
RAÚL OLIVAR, nacido en Valladolid, estudia guitarra de forma autodidacta en sus inicios continuando su formación en la guitarra flamenca de concierto con distintos maestros como Manolo Sanlúcar, Oscar Herrero, José Jimenez “el Viejín” o Rafael Riqueni, entre otros, adentrándose en el acompañamiento del cante y del baile en la escuela Amor de Dios de Madrid de la mano del guitarrista Aquilino Jimenez “El Entry” , amén de diversas otras escuelas locales como la de Mariemma, Hermanas Bernal y Rodolfo Otero. Amplía su formación musical con Felix Santos, guitarrista e instrumentista con quien estudia armonía moderna y guitarra contemporánea durante 5 años, consiguiendo llegar a semifinalista del prestigioso Concurso Internacional de Guitarra «Niño Ricardo» en 2010.
Compone, produce y graba tres discos de guitarra de concierto, “Sueños” (2000), “Reflejo del alma” (2007) y “Un rincón para soñar” (2013), además de otros dos con sus grupos de fusión pop/flamenco “La hora del Gato” (2007) producido por Lichis (La Cabra Mecánica) y “Calle Jaleo” (2009), producido por Tino di Geraldo.
En la actualidad es el guitarrista titular de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, participando activamente en otros proyectos musicales como “Al Aire” , dúo de Latin-flamenco junto al pianista Miguel Angel Recio, y“Tres Culturas Tres” junto al sudanés Wafir S. Gibril, al israelí Idó Segal, a la bailarina Lalita Devi y a Paco Díez, compartiendo tambi n con este último la propuesta de “Esencias de Sefarad”.