Muere el rabino Pardo, la conexión entre la diáspora katalanim y el Nuevo Mundo

Era un judío de la diáspora catalana y fue un pionero en la colonización de América del Norte

Tal día como hoy del año 1657, hace 366 años, en Amsterdam, moría David ben Joseph Pardo, harzan (sacerdote) y rabino de las congregaciones judías Bet Ysrael y Bikkur Holim de aquella ciudad neerlandesa, y administrador del cementerio judío de aquellas comunidades. Desde finales del siglo XV, Amsterdam había sido un núcleo de acogida de minorías perseguidas, que habían contribuido poderosamente a la expansión urbana y económica de la ciudad. Desde 1492 y durante toda la centuria de 1500 se habían establecido grupos de judíos sefardíes y katalanim expulsados de los estados de la monarquía hispánica; de luteranos flamencos perseguidos por el aparato de dominación hispánico; y de calvinistas originarios de los puertos atlánticos franceses amenazados por los reyes Valois.

David ben Joseph Pardo había nacido en Tesalónica (entonces impere otomano), hacia 1591. Tesalónica había sido uno de los principales destinos de la diáspora judía catalano-aragonesa de 1492. Según la investigación historiográfica, la judería katalanim de Tesalónica no era la más populosa, pero sí que era la más prestigiosa. Su escuela, inspirada en la desaparecida escuela talmúdica de Barcelona, era frecuentada por estudiantes judíos de todo el imperio otomano. Y sus rabinos, de la estirpe Almosnino, asesoraban a otras comunidades judías del Mediterráneo oriental, en materia de derecho, de historia o de religión. Los Pardo eran originarios de la judería katalanim de Tesalónica que tuvo la lengua catalana como propia hasta principios del siglo XVII.

David ben Joseph Pardo emigró a Amsterdam, con su padre, a finales del siglo XVI o principios del XVII. Allí se casó con la sefardí Rachel Sanchez (1619), originaria de Moura (Portugal), y tuvieron tres hijos: Joseph (1624-1677), Josiah (1626-1684) y Sara (?-?). Hacia 1620 empezó a trabajar por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC), un gigante del comercio internacional, con una flota propia, con colonias en propiedad y con una masa de 50.000 empleados. Los Pardo formarían parte del grupo de familias judías neerlandesas que participaron en la fundación de Nuevo Amsterdam (1625), posteriormente, Nueva York. Josiah sería uno de los primeros rabinos norteamericanos. Posteriormente, los Pardo se cambiarían el apellido por Brown.

Fuente: El Nacional |15 de marzo de 2023
Foto: Wikimedia Commons

Check Also

ENKONTROS DE ALHAD – 23 NOVEMBRE 2025 – UN TREZLADOR DJUDEO-ESPANYOL (LADINO) OTOMATIKO KOLABORATIVO. ES POSIVLE? – Balabaya: JENNY LANEURIE-FRESCO – Musafires: SARAH GIMENEZ i YONNEL COHEN – A las 13 oras (Arjentina) x Zoom – Mas orarios en el anunsio

Donativo para ayudar a Enkontros de Alhad   ENKONTROS DE ALHAD Avlados en Djudeo-espanyol – …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.