MARTES 30/6 – RAÍCES DE SEFARAD 2015 – 3° CICLO DE CINE SEFARADÍ DE ARGENTINA: Anna’s summer (El verano de Anna) y próximas actividades

RAÍCES DE SEFARAD comienza su quinta temporada consecutiva. Nuevamente programamos una propuesta de calidad, variada y renovada para acercarles los múltiples aspectos de la rica cultura sefaradí: investigaciones, tradiciones, costumbres, festividades, música, historia, cine… y mucho más!

Un espacio semanal para aprender, recordar y disfrutar los diferentes aspectos de esta rama de la cultura judía y una oportunidad única para conocer mejor nuestras raíces.

RAÍCES DE SEFARAD / 2015 desarrollará sus actividades en su día y horario habitual, todos los Martes de 19:30 a 21hs en el salón de la comunidad NCI-Emanu El, Arcos 2319, CABA.

Coordinación: Prof. Liliana Tchukran de Benveniste y Marcelo Benveniste – Editores de eSefarad.com

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Martes

9 al 30 de junio de 2015

3° CICLO DE CINE SEFARADÍ DE ARGENTINA

20150609a30-01

el_verano_de_anna

  • Martes 30 de junio

Anna’s summer (El verano de Anna)

Protagonizada por Ángela Molina, Herbert Knaup, Dimitris Katalinos.
Dirección y guión Jeanine Meerapfel

Subtítulos en Castellano
Anna Kastelano, hija de un judío griego de origen sefardí y de una emigrante gallega regresa a la luminosa isla de su infancia, Symi, con la idea de vender la casa familiar. Lo que ella suponía una rápida transacción se convertirá en un retorno al pasado familiar.

Una co-producción de Malena Films con Integral Film (Alemania), FS-Producciones, Atenas (Grecia), El Imán (España). Con el apoyo de Filmstiftung NRW, BKM, Filmboard Berlin- Brandenburg, Greek Film Center, Ministerio de Educación y Cultura, Eurimages y en colaboración con Canal + Spain

Duración: 107 min

el_verano_de_anna1

CONFERENCIAS JULIO 2015

 

  • Martes 7 de julio

Inquisicion y fundamentalismo moderno

Prof. Silvia Ruth Dulfano

La inquisición española y el fundamentalismo moderno comparten la alianza entre la institución religiosa y el Estado para modelar una sociedad homogénea en torno a una sola fe en contraposicion al laicismo y el pluralismo religioso – Puntos comunes entre la España inquisitorial, Isis e Irán.

  • Martes 14 de julio

Hasday ibn Shaprut, el jiennense: médico y diplomático judío de Al-Ándalus (en el 1100 Aniversario de su nacimiento)

Prof. Esther Cohen

Hasday ibn Shaprut nació en Jaén hacia 915, se trasladó con su familia a Córdoba y allí completó sus estudios de la ciencia del Talmud y se especializó en Medicina. Siendo ya un renombrado médico elaboró un fármaco como antídoto contra el veneno y fue así cómo entró a formar parte de la corte del califa Abd ar-Rahman III. Las referencias históricas de este judío, que sigue siendo el personaje más desconocido de la Edad Media,  se deben a sus cartas manuscritas que aún se conservan.

  • Martes 21 de julio

Borges y Sefarad: una genealogía literaria

Prof. María Gabriela Mizraje

Para abordar la obra y la figura de J. L. Borges en relación con el judaísmo, trabajaré tanto sobre el análisis de algunos de sus textos íntimos de la primera etapa de su vida como de sus poemarios iniciales y sus colaboraciones públicas, dispersas en revistas de la época de la vanguardia, escrituras todas que prefiguran y revelan la mayoría de las pasiones que albergará para siempre. Dentro de ese espectro, habré de focalizar la influencia que España y la cultura judía han tenido en su producción, con la particular impronta de la huella sefaradí.

  • Martes 28 de julio

El Octavo dia – Ritos y costumbres de la circuncisión

Por la artísta plástica Esther Benmaman

Esther Benmaman hará un paralelo entre los ritos y creencias relacionados con el Brit-Milá y su serie de obras «El Octavo Día».
Un profundo estudio de la práctica de la circuncisión asociada al pueblo judío, que acepta esa costumbre desde los tiempos de Abraham. Los amuletos, la profusión de objetos para proteger al hijo, los rituales como medidas preventivas, el recitado de los textos sagrados como los salmos de David y otros actos para alejar los malos espíritus de la criatura, la figura de Eliahu Anaví, el padrino, los «ojikos» contra el mal de ojo, la típica mano abierta, que con sus cinco dedos representa el característico Hamsa, infaltable talismán de las paridas y de muchos judíos que lo usan en su vida cotidiana, los objetos rituales…
Una exquisita mirada a través del arte, con la seguridad y confianza que le da su experiencia como abuela de varios nietos varones, como así también su origen judeo-marroquí, su pertenencia al pueblo judío y su talento para recrear en sus pinturas este rito de pasaje y del cumplimiento de este pacto sagrado.

Web

———————————————————————————————————————————————

ENTRADA LIBRE PARA SOCIOS DE NCI-EMANU EL  / NO SOCIOS BONO CONTRIBUCIÓN $ 25
A BENEFICIO DE LOS PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD NCI-EMANU EL

¡Los esperamos!

Inscripción sin cargo por mail a eSefarad@eSefarad.com o a nciemanuel@judaica.org.ar o por teléfono a Tel: 4781-0281 – Arcos 2319, CABA.

———————————————————————————————————————————————

Complementos: Las clases proponen un encuentro interactivo rico en videos, multimedia, música, exposiciones, etc.

NCI-Emanu El – Arcos 2319 – Tel: 4781-0281 – nciemanuel@judaica.org.ar – esefarad@esefarad.com

———————————————————————————————————————————————

Check Also

Los Muevos Ladineros Event – Sunday, December 7th – 10:30am – 12 pm, PDT

By Seattle Sephardic Network Ladino fans – and those who want to be Ladino fans – …

2 comments

  1. YADIRA ROJAS MATA

    Hola buen dia, como ven me apellido Rojas, lo que me ha impactado en cierta forma es que hace muchos años, practicamente desde que comence a usar firma siempre lo he hecho usando el termino sajor, obviamente no sabia para nada de los origenes del apellido Rojas hasta hace pocos meses que mi hermana comenzo una investigacion al respecto. mi pregunta es como saber realmente si somos descendientes judios, porque en Dios no hay casualidad, no creo que por casualidad desde hace practicamente toda mi vida he usado como firma Sajor. y me gustaria saber si realmente soy de descendencia judia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.