Margalit Matitiahu en el Congreso con motivo de los 50 AÑOS DE LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ESPAÑOLA EN LA UNIVERSIDAD DE SOFÍA «SAN CLEMENTE DE ÓJRID»

Congreso con motivo de los
50 AÑOS DE LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ESPAÑOLA
EN LA UNIVERSIDAD DE SOFÍA
«SAN CLEMENTE DE ÓJRID»
(1961 – 2011) 

21 DE OCTUBRE DE 2011
LINGÜÍSTICA
Sala Nº1

15.10 – 15.30 – Historia, lengua y creación en ladino – Español antiguo de los sefardís – Margalit Matitiahu, Escritora israelí

PROGRAMA COMPLETO

19 DE OCTUBRE DE 2011

17.00 h – Exposición de pósteres dedicados al Bicentenario de la Independencia de América, amablemente proporcionada por la Trienal Internacional del Póster Gráfico, Sofía
Sala de exposiciones «Alma Mater»

17.45 h. – Registro de los participantes
Sala de acceso al Aula Magna de la Universidad de Sofía

18.00 h. – Acto Oficial
Aula Magna de la Universidad de Sofía

18.40 h. – Conferencia magistral a cargo del Académico de la RAE Don Salvador Gutiérrez Ordóñez
Invitado por la Embajada de España y la Consejería de Educación

Copa de vino

20 DE OCTUBRE DE 2011

9.30 h.- Aula Magna
Sesión plenaria a cargo de la profesora Emilia Tsénkova, fundadora del Departamento de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Sofía «San Clemente de Ójrid»:
Evocando los inicios

10.30 – 11.00 – Pausa café. Traslado a las respectivas secciones de trabajo

11.00 – 12.40 – Trabajo por secciones
Lingüística, Sala Nº1
Literatura Española, Centro de Español
Literatura hispanoamericana, Sala de Conferencias
Didáctica, Sala Nº2

12.40 – 14.30 – Comida, Club –Restaurante «Alma Mater»

14.30 – 15.50 – Trabajo por secciones
Lingüística, Sala Nº1
Literatura Española, Centro de Español
Literatura hispanoamericana, Sala de Conferencias
Didáctica, Sala Nº2

15.50 – 16.30 – Debate / café

16.30 – 18.00 – Trabajo por secciones / Debate
Lingüística, Sala Nº1
Literatura Española, Centro de Español
Literatura hispanoamericana, Sala de Conferencias
Didáctica, Sala Nº2

18.30 – Presentación de publicaciones de los profesores del Departamento de Estudios Iberoamericanos de los últimos años
Exposición de pinturas de Yulia Yanárova, estudiante de Filología Española de la Universidad de Sofía «San Clemente de Ójrid»
Biblioteca de Español «Eugenio Coseriu»

21 DE OCTUBRE DE 2011

9.30 h. – Sala de Conferencias, Ala Norte
Sesión plenaria a cargo de Dª. Lola Beccaria, invitada por el Instituto Cervantes de Sofía, doctora en Filología Hispánica, escritora:
Cuando Cyrano se encontró con Sherezade 

D. Américo Cristófalo, invitado por la Embajada de Argentina en Bulgaria, director de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, crítico literario:
David Viñas: literatura y política

10.30 – 11.00 – Pausa café

11.00 – 12.40 – Trabajo por secciones:
Lingüística, Sala Nº1
Literatura Española, Centro de Español
Literatura hispanoamericana, Sala de Conferencias
Civilización, Sala Nº2

12.40 – 14.30 – Comida, Club –Restaurante «Alma Mater»

14.30 – 15.50 – Trabajo por secciones
Lingüística, Sala Nº1
Traducción, Centro de Español
Literatura hispanoamericana, Sala de Conferencias
Civilización, Sala Nº 2

15.50 – 16.30 – Debate / café

16.30 – 18.00 – Trabajo por secciones / Debate
Lingüística, Sala Nº1
Literatura hispanoamericana, Sala de Conferencias
Civilización, Sala Nº 2

18.30 – Presentación de la obra de Federico García Lorca
Amor de don Perimplin con Belisa en su jardín,  con la participación de estudiantes de Filología Española bajo la dirección de la profesora Tatiana Pánteva

20.30 – Cena de despedida

 DETALLE

20 DE OCTUBRE DE 2011
LINGÜÍSTICA
Sala Nº1

Moderador: Milena Popova

11.00 – 11.20Iván KánchevUniversidad de Sofía “San Clemente de Ójrid”, BulgariaRealizaciones sintagmáticas de las  funciones casuales en el español moderno
11.20 – 11.40Ana María MarcovecchioUniversidad Católica Argentina / Universidad de Buenos Aires / Instituto Superior del Profesorado «Dr. Joaquín V. González», ArgentinaDe las circunstancias de los eventos a las de la emisión: la gramaticalización de la evidencialidad y de la situación enunciativa
11.40 – 12.00Boriana Kiuchúkova-PetrinskaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaLocuciones con nombres de colores en español y en búlgaro
12.00 – 12.20Véselka NénkovaUniversidad de Plóvdiv «Paísiy Hilendarski», BulgariaLa desautomatización de las unidades fraseológicas
12.20 –12.40Debate

 

Moderador: Iván Kánchev

14.30 – 14.50Milena PopovaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaAspectos semánticos y pragmáticos de las categorías sintácticas en español
14.50 – 15.10Milena MarínkovaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaCambios fonéticos y transición silábica en el romance castellano
15.10 – 15.30Rayna PetrovaUniversidad de Plovdiv «Paísiy Hilendarski», BulgariaEl campo léxico del parentesco
15.30 –15.50Evguenia VúchevaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaPragmática, gramática, estilística
15.50 –16.30Debate / café

 

Moderador: Evguénia Vúcheva

16.30 – 16.50Stefana DimitrovaAcademia de Ciencias de Bulgaria????????????? ?? ??????? – ?????????? ??????????? ????? ?? ???????????? ????? (?? ????????? ?????? ????????)
16.50 – 17.10Adriana MítkovaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaLa manipulación de la lengua en aras de la corrección política
17.10 – 17.30Rafael AlvaradoUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaOnomástica: empleos lúdicos en la prensa española
17.30 –17.50Rositsa RainovaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaLa condición como técnica verbal para expresar advertencia en español y en búlgaro
17.50 – 18.10Debate

 

21 DE OCTUBRE DE 2011
LINGÜÍSTICA
Sala Nº1

Moderador: Anna Evdokimova

11.00 – 11.20Vésela ChérgovaUniversidad de Sofía “San Clemente de Ójrid”, BulgariaLa funcionalidad de los auxiliares ‹haber› y ‹tener› en portugués y español
11.20 – 11.40Donka MangáchevaUniversidad de Sofía “San Clemente de Ójrid”, Bulgaria?????????? ???? ??????? ?? ????????? ? ???????????? ????
11.40 – 12.00Tania ZáiakovaUniversidad de Sofía “San Clemente de Ójrid”, BulgariaLa deixis: más allá del campo mostrativo
12.00 – 12.20Elena DamiánovaMinisterio de Educación, Juventud y Ciencia de Bulgaria??????? ????????? ?? ??????????? „????????????” ? ?????? ????? ? ????????? ? ?????????? ????
12.20 –12.40Debate

 

Moderador: Ana María Marcovecchio

14.30 – 14.50Anna Evdokimova

Universidad Estatal Lingüística de Moscú, RusiaEl gallego desde del punto de vista diacrónico14.50 – 15.10Dora MánchevaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», Bulgaria / Universidad de GinebraA través del espejo y lo que el hispanista encontró allí: de los rastros que las variedades hispanas dejaron en el español sefardí de Bulgaria15.10 – 15.30Margalit Matitiahu

 Escritora israelíHistoria, lengua y creación en ladino – Español antiguo de los sefardís 15.30 –15.50Daniela AlexándrovaNueva Universidad Búlgara, BulgariaEl español del Siglo de Oro: análisis léxico – semántico de la agresión en la picaresca15.50 – 16.10Nikola KrástevUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaSobre lo universal y las categorías primarias del hablar16.10 – 16?30Debate / café

 

20 DE OCTUBRE DE 2011
LITERATURA ESPAÑOLA
Centro de Español

Moderador: Tatiana Pánteva

11.00 – 11.20Alicia Oïffer-BomselUniversidad de Reims Champagne-Ardenne, FranciaFilosofía del lenguaje y retórica en el De disciplinis (1531) y en el De ratione dicendi (1532) de Juan Luis Vives: la contribución del humanista español al nuevo paradigma intelectual del Renacimiento europeo
11.20 – 11.40Diliana Ivanova KovátchevaUniversidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, EspañaSobre algunas célebres frases atribuidas a Don Quijote
11.40 – 12.00Peter MollovUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaLa imagen del clérigo en El Quijote
12.00 – 12.20Esther BodurskaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaTiempo y espacio en la comedia burlesca
12.20 –12.40Debate

 

Moderador: Ana del Río Fernández

14.30 – 14.50Tatiana PántevaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaEl personaje risible en la obra de José María de Pereda
14.50 – 15.10Teodora TzankovaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», Bulgaria??????????? ???????? ?? ???? ???? ? ??????????? ????? ?? ??????: ??????? ? ????????????
15.10 – 15.30Pétar VélchevAcademia de Ciencias de Bulgaria????????, ?? ????? ????? ????? (??????? ?? ??????? ?????? ?????
15.30 –15.50Svetlana ArnaudovaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», Bulgaria

???????? ?? ???? ??????: ????????? ???????? ????? ???????? ?? ???????? ? ???????15.50 – 16.30Debate / café

 

Moderador: Alicia Oïffer-Bomsel

16.30 – 16.50Juan Antonio BernierUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaJuan Bernier: un heterodoxo de las letras españolas
16.50 – 17.10Juan Carlos AbrilUniversidad de Granada, EspañaInfluencia de Mallarmé y el simbolismo francés en José Manuel Caballero Bonald
17.10 – 17.30Amparo Ruiz LujánUniversidad de Castilla-La Mancha, Campus Cuenca, EspañaPoética de la ausencia: Ventanas para Dulcinea. (Arquitectura, Fotografía y Literatura)
17.30 –17.50Debate

 

21 DE OCTUBRE DE 2011
LITERATURA ESPAÑOLA
Centro de Español

Moderador: Peter Mollov

11.00 – 11.20Valentina de Antonio Domínguez

Instituto Cervantes de Sofía, España

La polifonía social y el lenguaje literario personal en la narrativa de Zamora Vicente11.20 – 11.40Patricia Luisa Hinjos SelfaInstituto Cervantes de Sofía, España

El sueño de los alcauciles de Fernando Quiñones: una dimensión onírica de algunos referentes culturales gaditanos11.40 – 12.00Ana Del Río FernándezInstituto de Enseñanza Secundaria Colmenarejo, Madrid, EspañaLa figura del maestro en la literatura española de los últimos 50 años: entre la ilusión y la realidad12.00 – 12.20Liubomira GueorguíevaUniversidad de Sofía «San Clemente de Ójrid», BulgariaHistoria personal y cotidianidad en los cuentos de Cristina Fernández Cubas12.20 –12.40Debate

 

Check Also

Raíces de Sefarad/Online: LAS GENEALOGÍAS JUDIAS EN CHILE con PATRICIO LEGÁRRAGA- Jueves 16 OCTUBRE 2025, 18 hs (Argentina)

  – – – – – – – – – – – – – RAÍCES …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.